TIJUANA BC 1 DE JULIO DE 2025 (AFN).– El “Tijuana Art Week” es un evento cultural que se llevará a cabo del 9 al 13 de julio en esta ciudad, y que está centrado en el arte contemporáneo que busca conectar a la comunidad artística local con agentes culturales de otras partes de México y del extranjero.
Durante cinco días, se realizarán exposiciones, charlas, visitas guiadas y recorridos por distintos espacios de la ciudad, con el objetivo de impulsar el diálogo sobre arte contemporáneo, fortalecer el coleccionismo y visibilizar el talento de artistas emergentes y consolidados de la región.
Las actividades incluyen cinco visitas de estudio con los artistas Enrique Ciapara, Andrea Carrillo, Vero Glezqui, Fernanda Uski y Oslyn Whizar. Además, se presentarán muestras en cuatro sedes expositivas: 206 arte contemporáneo, Angulo Galería, Sala de Espera y Sala Planta Baja del CECUT.
También se realizarán tres “showrooms” (salas de exposición) en Lustre Estudio, Matiz Estudio y Mutualismo, así como dos conversaciones. La primera, titulada "Arena, Planta y Sala: Sostenibilidad en el arte independiente, mercado y ferias de arte", contará con la participación de Azul Arena (Cd. Juárez), Planta Libre (Mexicali) y Sala de Espera (Tijuana), moderada por Daril Fortis en la Sala Audiovisual del Instituto de Servicios Culturales.
La segunda, "Colección Elías + Fontes: Génesis, evolución y presente del arte contemporáneo en Baja California", se desarrollará en el vestíbulo del Cubo del CECUT con la participación de Alonso Elías y Patty Fontes, moderada por Ingrid Hernández.
Además, se ha programado una visita guiada a exposición encabezada por Daril Fortis, Celeste Hernández e Israel Espinoza (Cisco), en la Sala Audiovisual del Instituto de Servicios Culturales.
“Tijuana Art Week” tiene como misión consolidarse como una plataforma de intercambio cultural, reflexión y colaboración, que refuerce la presencia de la ciudad en el panorama del arte contemporáneo global.
El comité organizador está integrado por Melisa Arreola Casillas, Mónica Arreola Casillas, Leobardo García Córdova y Eduardo Lozano Murillo.