AFN POLÍTICO
*.- Mínimos cambios en el PRI, afirman
*.- Si no hay opción, me quedo en el DIF…
*.- Refuta Peñaflor a señalamientos
DORA ELENA CORTÉS
[email protected]
TIJUANA BC 14 DE FEBRERO DE 2016 (AFN).- Alguien inventó para los funcionarios una forma de saludo que en lugar de “buenos días” auguraba “menos días”, cuando estaban a punto de concluir sus gestiones oficiales del gobierno. Pues así andan hoy en día los priístas, en virtud de que faltan efectivamente “menos días” para que se conozca quiénes serán los afortunados en la “tómbola” de la suerte para encabezar las candidaturas que estarán en juego en este junio de 2016.
Para esto es menester, primero, que las correspondientes convocatorias para alcaldes y diputados sean publicadas, lo cual debe ocurrir durante esta semana que inicia, pero no durante los primeros días, sino ya cercano el fin de semana, según han dicho fuentes al reportero del barrio.
Esperan para ese entonces ya tener definidas las alianzas que realizarán con los partidos que se coaligarán con el tricolor, además de tener también resuelto el tema de la “equidad de género” que ha puesto mucho a sufrir no sólo a los priístas sino a todos los partidos en general.
Por lo que se refiere a las convocatorias éstas vendrán acompañando a “El Niño”, por las consecuencias devastadoras que traerán ambos a la entidad. El fenómeno climatológico por nuevas fuertes lluvias que se esperan, y el político, entre aquellos que no se vean favorecidos por los dirigentes nacionales pese a que a estas alturas sientan que son los mejores; los más bien posicionados, además de ser la “clave” para que triunfe el PRI en la entidad.
Al parecer, durante estos últimos días los dirigentes de los partidos han estado trabajando de manera intensa para conseguir las alianzas que desean, y todo hace indicar que además del Verde y del PT, el PRI siguió negociando con representantes del PANAL y del PBC, a los que se quiere llevar con ellos, no obstante que el PAN también los ha estado “enamorando” porque tanto los azules como los tricolores entienden que en las elecciones de junio próximo “cualquier voto será importante”.
Y es que el PRI y el PAN aparentemente van parejos por su respectivo “voto duro”, con una ligera ventaja de 3 a 6 puntos del blanquiazul. Sin embargo, si el PRI se une con el Verde, entonces ambos ya le sacan una buena ventaja a los albiazules que corren el riesgo de no ir ahora en alianza con el PRD, que se ha resistido, aunque los más optimistas afirman que “firmarán”.
Por eso es que pese a que no aportan muchos votos, todo aquel sufragio que les acerquen el Panal y el PBC, serán importantes. El PES definitivamente ya dijo que irá solo; Morena obligadamente lo debe hacer, igual que otros partidos de recién aprobación.
*.- Mínimos cambios en el PRI, afirman
Por otra parte y aun cuando sigue la polémica de que si el PRI y el PAN deben de cambiar a sus candidatos ya “palomeados” para modificar drásticamente su fórmula, todo hace indicar que no lo harán y que tan sólo realizarán una “pequeña” variante.
Y es que el acuerdo tomado por el Instituto Nacional Electoral (INE) no es del todo claro y deja mucho a la interpretación, según explican algunos especialistas. Hay quienes dicen que el INE determinó como una restitución al género femenino, que se les deben entregar a las mujeres, las posiciones triunfadoras, en el mismo número que a los hombres.
De esta forma indican, si el PRI obtuvo triunfos en Tijuana, Ensenada y Tecate (porque estas ciudades tienen alcaldes tricolores) entonces esas mismas candidaturas ahora se deben dar, en forma automática, a las damas. Para el PAN, advierten, la situación es más difícil, porque sólo tienen las alcaldías de Mexicali y Rosarito ganadas, entonces deben dar esas a las mujeres, además de otra de las tres restantes, quedando a los caballeros las posiciones perdidas.
Sin embargo el reportero del barrio se enteró de que el PRI mantendrá las alcaldías de Rosarito y Tecate para dos damas, y una tercera, que debe ser Ensenada, en tanto que el PAN se mantendría con mujeres en las mismas ciudades, según lo anunció previamente.
Esto porque le han dicho al reportero, que la ley sólo les obliga a garantizar a las damas una equidad, y no a entregar las posiciones triunfadoras como se ha venido insistiendo. Si esas fuentes están equivocadas, entonces sí tendrían que modificar sus decisiones, con consecuencias catastróficas para ambos partidos.
Y es que de ser cierto esto último, entonces Tijuana, Ensenada y Tecate serían para mujeres y el PRI estaría perdiendo a sus “cartas fuertes” en la primera y última de las mencionadas, en tanto que en Ensenada, ya lleva las de perder al tener que meter obligadamente a una mujer, y no las hay con posibilidades.
Por su parte, Acción Nacional no tendría problemas en Tijuana con Juan Manuel Gastélum Buenrostro, porque de entrada tienen perdida la ciudad y les correspondería llevar hombre. En Rosarito podrían mantener a una mujer, lo mismo que en Mexicali, que es una ciudad “ganada”, donde la opción sería “tumbar” a Gustavo Sánchez, aunque ahí les iría mejor, si colocan a Triny Vaca. En Tecate y Ensenada (ciudades perdidas para ellos) tendría el PAN que poner a hombres, perdiendo en el puerto a su “carta” fuerte que es María Eloísa Talavera y en Tecate a Rosy Castillo.
Si con toda esta explicación “ya se hicieron bolas” los interesados ¡más! Pero, insisto, los representantes de los dos partidos mayoritarios parecen decididos a no modificar lo ya acordado, bajo el argumento de que la decisión se tomó, considerando de antemano esta determinación legal que ya se anticipaba.
Y si esto es del todo cierto, entonces el PAN colocaría a mujeres en Tecate, Rosarito y Ensenada, lo mismo que el Revolucionario Institucional. En Tijuana y para no herir más susceptibilidades, sin decir nombres, se advierte que seguiría siendo el mismo “palomeado” igual que en Tecate y Rosarito.
En Ensenada se ha especulado sobre la posibilidad de que Génesis Marqués esposa de Giancarlo Coveli pudiera ser la candidata del tricolor en el puerto, sin embargo, hay grupos que están impulsando con fuerza a Bertha Martínez, delegada municipal de “El Sauzal”. Otros candidatos, hombres y mujeres, ya han manifestado abiertamente sus deseos de obtener alguna candidatura al Congreso local y a los ayuntamientos, como regidores.
*.- Si no hay opción, me quedo en el DIF…
Para que vean lo que es la política, les reproduzco esta “encantadora” frase de doña Claudia González de Moreno, esposa del presidente municipal de la ciudad de Tecate César Moreno González: “Si no hay opción, me quedo en el DIF”.
Esta frase la recoge este domingo en su columna “Bajo el Sol” de El Sol de Tijuana, el compañero Enrique Sánchez Díaz quien hace comentarios acerca de una entrevista que le formularon a la primera dama del “Pueblo Mágico”, durante el desayuno del grupo “Reyes Heroles” en casa de don Francisco De La Madrid.
En esa misma entrevista doña Claudia defendió su derecho -que obviamente tiene- de aspirar a la presidencia municipal de ese lugar, sucediendo a su esposo César; y para fundamentar su propósito habla sobre algunas experiencias que tuvo al trabajar con gobiernos como los de Sócrates Rizzo García y Benjamín Clariond Reyes-Retana en Nuevo León.
Sin embargo (y sin conocer en qué áreas se desempeñó, porque no lo dijo), esto definitivamente no le da la experiencia ni la califica para convertirse -de la noche a la mañana- en alcaldesa de Tecate, lo cual en realidad sustenta tan sólo en dos hechos: en el ser la esposa del actual presidente municipal y en su trabajo dentro del DIF.
Que es una mujer de buen ver, elegante, de buena familia y con muchas simpatías, no lo dudamos, pero eso no es suficiente para que ya se crea capacitada y con posibilidades reales de ser la futura presidenta municipal. Además carece de la objetividad necesaria si leemos la siguiente declaración de la primera dama: (su elección) Sería una forma segura de darle continuidad a un BUEN GOBIERNO, que desde mi punto de vista, obviamente, se ha hecho. ¡Cualquier mujer diríamos eso del marido! Pero esto está bien para la casa.
Por otra parte respondió que: “Es cierto que soy la esposa del alcalde, pero también es cierto que soy una ciudadana que tengo mis propias aspiraciones; que tengo mis propias decisiones”. Pues, sí… igual es cierto pero no le “alcanza” para ser –por lo menos en este momento- la titular del Ejecutivo local.
Pero volviendo al comentario original, Claudia González afirmó –según Sánchez Díaz- que sí contendería por la presidencia municipal del 5 de junio “pero si no hay opción, me quedo donde estoy, en el DIF”, O sea: “Ni modo ¿qué hacer?”.
*.- Refuta Peñaflor a señalamientos
El abogado José Ángel Peñaflor Barrón refutó el pasado 12 de este mes lo que señalamos en torno al conflicto interno que se vive en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), asegurando que es la “nomenclatura” de este partido el que quiere desprestigiar al que llamó “un movimiento sano y democratizador” en Tijuana.
Con justa razón señala que ni que fuera delito ser comunista, como lo han calificado militantes de ese movimiento, sin embargo sí llama la atención que sigan utilizando términos como el de la “nomenclatura” que para nosotros los simple mortales nos hace pensar en “cosas oscuras”.
Pero lo dicho por Peñaflor es lo siguiente:
"...Al mas viejo estilo, anticomunista, la nomenclatura de MORENA BC, quiere desprestigiar, descalificar, y acabar con un movimiento sano, democratizador dentro de Morena Tijuana, con el discurso de que soy comunista, como si fuera delito, y estar ligados a grupos de ultraizquierda, no aceptan que enTijuana perdieron, por ser minoria, y la PSN no les alcanza, para manipular a la militancia, ni con el acarrreo de Teresa Garcia, pudiero, calmen sus nervios, tomen te de tila, como recomienda AMLO, a sus detractores, el articulo de Dora Elena Cortez, es el mismo tenor, de 4to Poder, donde Romero Arispe, se enciende calificandome de socialista trasnochado ,este es la altura del debate?..."
Otro hecho anti-morena de Bonilla.
Y es que según esto el periodista Romero Arizpe dio lectura en su programa de análisis a lo que comentamos con respecto a lo que nos platicaron algunas personas acerca de lo que sucedió en las convenciones de ese partido.
Como lo hemos dicho en otras ocasiones, para nosotros Peñaflor es un abogado serio, profesional y exitoso, no obstante las acusaciones que le han lanzado quienes se separaron del grupo de defensa del “Parque Benito Juárez” que lo acusaron de haber manejado con errores voluntarios, el amparo contra la tala de árboles, que primero perdieron por ese hecho.
Y sin poder avalar lo que nos aseguraron en el sentido de que “sueña con el comunismo” lo mismo que otros de sus seguidores, lo que sí podemos afirmar es que –según nos enteramos en su momento- fue el mismo Jaime Bonilla Valdez quien lo invitó, propuso y apoyó para que fuera el candidato para la alcaldía de Tijuana, a la que el propietario de PSN le ha sacado la vuelta.
Sin embargo, tal parece que los problemas empezaron cuando desde la dirigencia nacional –que como en todos los partidos- se metió mano para tratar de cambiar al candidato al observar en encuestas levantadas por ellos que pese a todos los buenos antecedentes de Peñaflor, no alcanzaba la misma popularidad de Bonilla, al que López Obrador quiere como su candidato.
Por eso, señalan, que tras la buena relación con Bonilla, se pasó al encono y a la negativa de ceder su posición y por eso, un grupo de ideas extremas –por no llamarles comunistas como nos dijeron- se “levantaron en armas” pero en la convención les arrolló la mayoría.
Lo que sí reiteramos nosotros es que nos sigue pareciendo peligroso que Morena, como cualquier otro partido, permita que lleguen personas externas a decidir en sus votaciones internas porque eso puede “descarrilar” a cualquiera. Ahí deben aprender las formas que siguen partidos como PRI y PAN: tener control sobre sus padrones de afiliados.
PD.- Con el diablo “no se dialoga”… sin comentarios
PD1.- Bueno… sí, un comentario. La frase anterior es del Papa
PD2.- ¿Por qué será que un día, todos amanecemos sintiéndonos bonitos y bonitas; inteligentes, populares y con ganas –y la seguridad de poder- de ser alcaldes o alcaldesas? Mínimo ¿no?
PD3.- Abogados de Tijuana se pronunciaron porque el PRI considere el perfil de Andrés Garza Chávez, dirigente de la Fundación “Colosio” para una candidatura a diputado.
PD4.- Jorge Mario Madrigal, director del Instituto Municipal de la Juventud, es otro de los jóvenes que podría formar parte de la planilla de regidores, según lo que se escucha.
PD5.- ¡Ah! Espero que hayan pasado un feliz Día del Amor y la Amistad, aunque sea otra de esas fechas que algunos rechazan por “mercantilistas”. Ya vendrán días de angustia para algunos. Gulp.