AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- Los gobernantes morenistas llegaron a la administración pública con una enorme careta de moralidad y con promesas de no ser como los de antes, y actuar contra aquellos que abusaron del pueblo.
No mentir, no robar, no traicionar, decía "a voz en cuello" el que fue presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, un mantra que desde entonces repiten todos sus seguidores y la propia presidenta Claudia Sheinbaum, para hacer creer aquello de la pureza guinda.
Y efectivamente, estamos viendo que están actuando como nunca en contra de propios militantes de su partido sin importar la trascendencia que tengan en sus respectivas comunidades, sin embargo, no se pueden echar las campanas al vuelo, diciendo que por fin tenemos un gobierno honesto y alejado de la corrupción, porque ha quedado bien claro (por las acciones de estos gobernantes) que las investigaciones, la persecución política y penal, así como fiscal, las hacen, sí efectivamente, en contra de propios compañeros, pero de aquellos que por alguna razón les resultan incómodos o cuando no hay de otra.
En el caso de las investigaciones que se revelaron que se realizan en contra del alcalde de Tijuana Ismael Burgueño y de políticos y empresarios como Carlos Torres Torres, Armando Ayala Robles y Fernando Salgado Chávez, no se sabe si efectivamente es por intereses políticos de adversarios poderosos del mismo partido que quieren anularlos desde ahora, o si el Gobierno Federal de la presidenta con A, está siendo presionada por el gobierno de los Estados Unidos, ante acusaciones que han recibido sobre varios de estos personajes.
Y esto se piensa, por el hecho de que en mayo de este año empezaron a revocarse visas de turista a bajacalifornianos y otros mexicanos, empezando por el propio Carlos Torres y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Pero si no tiene nada que ver esa investigación que se realiza contra los mencionados, con alguna presión del gobierno del país del Norte, entonces -insisto- tendrían que preguntarse por qué el gobierno mexicano decidió proceder a la investigación.
Mucho se ha dicho por parte de los señalados y sus seguidores que, dicha pesquisa no es de ninguna relevancia; que solo se les está citando "para entrevista"; que no hay acusación en su contra y que se trata de "una vacilada" que nace de una denuncia anónima.
Sin embargo, los citatorios que circularon a partir del día 18 de este mes dejan muy claro que la investigación está en desarrollo, al grado de que los citados son señalados como imputados, lo que quiere decir que para el ministerio público federal ya resultan sospechosos de lo que pretenden acusarles y para eso, se puede entender que las indagatorias ya están en marcha y que no inician con estas entrevistas programadas.
¿Quiénes y por qué, están detrás de esto? Efectivamente hay aspirantes a cargos de representación popular, como serían el propio alcalde y el senador Armando Ayala Robles, quien aseguró que no ha recibido ningún citatorio, pero también es verdad que los otros implicados -como los Torres y Salgado Chávez- no buscan candidaturas para ellos mismos en 2027.
Y así como estamos viendo que en este caso no se habla tan solo de los mencionados, sino de una veintena más (cuyos nombres no se han dado a conocer, pero que se presumen por diversas circunstancias) también hay que recordar que no al mismo nivel Federal, pero que también se han enderezado acusaciones e iniciado averiguaciones en contra de otros morenistas, como Monserrat Caballero, ex alcaldesa de Tijuana; Araceli Brown, expresidenta municipal de Rosarito y hasta en contra del exgobernador de Baja California Jaime Bonilla Valdés y colaboradores de su equipo, por el tema de la planta fotovoltaica o por acusaciones de "violencia política por género".
Por cierto, entre el "fuego amigo" que se está dando en Morena, en los últimos días surgió una versión que hicieron llegar a comunicadores, en el sentido de que Jaime Bonilla buscaba una reunión con el ex alcalde priista de Tijuana y ahora del PES Jorge Hank Rhon, lo cual negó categóricamente el propio Bonilla, al ser preguntado sobre esto.
Y en el caso de Monserrat Caballero, ella sí se despachó grande con un mensaje que publicó en sus redes, reclamando el hecho de que estuvieran equiparando su caso con los que han surgido en los últimos días, afirmando que los actuales están "como imputados" y que a ella solo la llamaron como testigo, en aquel caso de agresión a uno de sus elementos de seguridad.
Aprovechó para señalar que ella, como alcaldesa rechazó a Torres y "a todos esos hombres" que dijo que pretendían hacer negocios a través del municipio, y volvió a acusar a la síndico procuradora Teresita Balderas, de haber exhibido sus documentos en los procesos que esa oficina le abrió.
ANA Y CONDA.- La pregunta es ¿Llegarán "vivos" para 2027?
PD.- La gobernadora tuvo que encarar el tema esta mañana y aseguró que Carlos Torres "no ha sido notificado hasta el momento por la FGR".
PD1.- Y dijo tener conocimiento de que "las otras personas tampoco", suponiendo que se trata de aquellos cuyos nombres han trascendido y los de quienes todavía no se saben.
PD2.- Va el alcalde Burgueño contra aquellos comunicadores que lo difamen. Solo falta saber cuál es el significado que le da a esa palabra.
PD3.- Un elemento de la Guardia Nacional disparó a un automovilista que "no atendió" la instrucción de detenerse en el cruce de San Ysidro a Tijuana.
PD4.- Esa es la versión. No sabemos si realmente desobedeció la orden, no la escuchó o no la comprendió.
PD5.- Por eso es peligroso tener elementos militarizados en áreas concurridas por el ciudadano común. A ver qué dicen ahora los defensores de los derechos humanos.
PD6.- Además, es difícil darse a la fuga en ese lugar, con tanta "trampa" en el camino.