AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- Se "incendia" Morena Baja California: todos están contra todos.
Y en medio, la intervención del Gobierno Federal a través de una investigación real sobre supuesto lavado de dinero que involucra a prominentes figuras, que están dentro o vinculadas al partido en el poder.
Todos se miran con recelo; se echan culpas públicamente; se acusan "bajo el agua" a través de comentarios puntillosos que diseminan entre diversos actores de la sociedad, dejando a la oposición sin necesidad de maniobrar para desprestigiarlos, frente a un cada día más cercano proceso electoral 2027.
Se debilitan, se exhiben no solo a nivel regional sino nacional y bajo todo esto, subyace la sospecha de que algo grave ha ocurrido que habría obligado al Gobierno Federal a actuar, no importando que se tratase de figuras importantes dentro de su movimiento, a menos de que efectivamente, no les importe en el Centro lo que ocurra con los "morenos" que hoy en día forman los principales "cuadros" del partido y del gobierno en la entidad.
La revelación que ayer detonó el escándalo, fue el hecho de una investigación que tiene en proceso la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) sobre supuesto lavado de dinero.
Primero se dijo que estaban involucrados (y por lo mismo citados a entrevistas ante la autoridad Federal) el alcalde de la ciudad Ismael Burgueño y el empresario ensenadense Fernando Salgado Chávez, así como otras 20 personas, entre las que luego fueron mencionados los hermanos Carlos y Luis Alfonso Torres Torres, así como el senador de la República, Armando Ayala Robles.
La primera reacción se dio a través de publicaciones de cuentas en redes sociales tratando de desmentir la "especie", alegando que eran "fake news" y haciendo burla de las publicaciones que se habían hecho al respecto, sin embargo, tremendo "balde de agua" que les cayó encima, cuando esta madrugada el propio presidente municipal reconoció la veracidad de ese citatorio, aunque no las acusaciones que se le hacen de presumible lavado de dinero, tema en el que extraoficialmente se le liga con Salgado Chávez, quien mantiene negocios en toda la entidad y al otro lado de la frontera.
También hubo -desde ayer- la inmediata reacción de esconder la cabeza entre la arena por parte de todos los supuestos implicados, en lugar de salir públicamente a proclamar su inocencia y dar explicaciones sobre algo que no entendían que se extendería como la pólvora, pensando -tal vez- que guardando silencio todo se acallaría.
Luego, como siempre ocurre, recurrieron a buscar culpables de lo sucedido, no solamente alegando una filtración sino también una "operación política" por parte de algún posible adversario y contrincante por la gubernatura en 2027, para la cual se menciona al propio Burgueño, encontrando para su gusto, al ex delegado Federal del Bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, por la "grandiosa" prueba de que él no habría sido citado por la FGR, y sí otros aspirantes, como el alcalde y el senador Armando Ayala.
También hicieron centro de sus acusaciones al periodista, novelista y dramaturgo tijuanense Hugo Alfredo Hinojosa, del que decían que supuestamente estaba comentando el tema con otros periodistas y hasta le acusaron de ofrecer dinero porque se publicara la versión, no obstante que él tiene sus propios espacios y que según una de las publicaciones acusatorias él habría escrito algo al respecto, así que no necesitaba de "bules para nadar".
Lo que olvidan (o no lo saben los políticos), es que este tipo de temas muy poco duran bajo el manto del secreto, porque no falta un político o un periodista que se entere de la audiencia y lo comente con colegas de las entidades correspondientes, en virtud de que prácticamente los "tunde-máquinas" tenemos redes de amistad con colegas de todo el país y no solo de México, sino también del extranjero.
De esa forma, se va la noticia de "boca en boca" tras el clásico ¿Ya te enteraste? Para que la publicación se vuelva viral, al grado de que los neófitos en la materia, como la nada célebre Liz Vilchis, acusen lo que han dado en llamar un "nado sincronizado".

Por esto los políticos luego quedan como fracasados Sherlock Holmes, en la vergüenza total y llevándose un gran chasco, y en este caso no porque el propio Alejandro Ruiz Uribe hubiese negado una participación dentro de este "complot político" sino porque el mismo acusador, el polémico Simón Levy, un empresario en algún momento ligado a la cuarta transformación y ahora férreo enemigo de esta, reveló haber estado detrás de esa acusación.
El alcalde y otros implicados en este tema (que no por eso quiere decir que sean responsables de lo que se les acusa), señalaron que la investigación nace de una denuncia anónima y por lo tanto no tiene validez, ni seriedad alguna, pero Levy reconoció haberla presentado ante el Departamento de Estado de los Estados Unidos y que este hizo la petición directa de una investigación, a la FGR del país.
Y en su misma publicación resume que el alcalde "ya está en calidad de investigado".
El gran tema dentro de todo esto es que teniendo bases reales o no, esta investigación existe y la lleva directamente la Fiscalía General de la República, sin que se pueda decir que se echó a andar por desconocimiento de quienes la recibieron, ya que en la denuncia, definitivamente se establece -según dicen- la identidad de los acusados de esos supuestos hechos.
Y es poco probable y nada creíble suponer que al recibirse esa acusación, no se hubiese hecho del conocimiento superior y estos, a las más altas esferas, tratándose de quienes se trata, por lo que la preocupación se debe centrar en el hecho de que el Gobierno Federal haya permitido, por alguna razón, estas pesquisas.
¿Hay verdadero fondo en las acusaciones? ¿Por qué el Gobierno Federal dio entrada a la investigación? ¿Hay lavado de dinero? O realmente le están viendo a Burgueño todas las posibilidades de repetir para la gubernatura, las condiciones que le permitieron lograr la candidatura para alcalde?
ANA Y CONDA.- Hay "hermanos incómodos" y esto se ha visto históricamente entre los gobernantes. También hay hermanos "postizos" incómodos.
PD.- Sea o no real la influencia e intervención que se dice que Fernando Salgado tiene sobre el ayuntamiento y el alcalde, es necesario que este último se separe -o lo separen- de la "vida" del gobierno municipal por el bien común, pero más, por el del alcalde.
PD1.- Y es que, aunque quisiéramos creer en todos, bien dicen que cuando el río suena...
PD2.- Ahora sí que arrasaron, con la crema y nata de Morena.
PD3.- ¿Por qué cada que hay una crisis sacan a relucir el nivel de aprobación? A explicación no pedida...
PD4.- Para haber sido la marcha del 15 todo un "fracaso"; una gran maquinación de la derecha, un monumental engaño a los "inocentes" mexicanos que se dejaron "engatusar", como que le están dando mucha importancia los 4t ¿No?
PD5.- No investigan a los grupos violentos del Día de la Mujer y otros eventos de la simpatía de la Cuarta transformación, pero sí a los de la generación Z, opositores del gobierno.
PD6.- Insisten en que hubo 100 policías lesionados. ¿Será porque arremetieron contra la turba? Porque tampoco estuvieron como "convidados de piedra".