Desatada la sucesión 2027 en Baja California
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Desatada la sucesión 2027 en Baja California

TIJUANA BC - martes 4 de noviembre de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
1569

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- Si de algo nos han servido los ejercicios periodísticos que hemos estado haciendo en torno a las preferencias que nuestros lectores tienen sobre diversos personajes que buscan las principales posiciones de representación popular en Baja California para 2027, ha sido para comprobar que la sucesión en la entidad está desatada, además de conocer quiénes se mantienen en el ánimo de los bajacalifornianos.

Hemos comentado en recientes columnas que ya están los aspirantes y sus equipos trabajando por conseguir los objetivos que se han planteado para ese proceso electoral y también, el hecho de que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha dado el "disparo de salida" a quienes dentro de su gabinete y su partido esperan conseguir candidaturas para ese año.

Y es que estas encuestas que estamos publicando y que han sido criticadas por aquellos que no son favorecidos o por administradores de cuentas en redes que se han sentido avasallados y que, por lo tanto, han tratado de descalificarlas con absurdos señalamientos, en realidad están sirviendo para ver quiénes realmente tienen el interés de participar en esa contienda 2027, pero lo más importante: quiénes de estos ya tienen toda una infraestructura y están trabajando, al grado de poder mover a una gran cantidad de simpatizantes para que voten por ellos. 

A diferencia de las encuestas que se están haciendo en redes solicitando votar con emojis de corazoncitos, caritas sonrientes o pulgares levantados, en AFN estamos haciendo estos ejercicios en plataformas digitales ajenas a la agencia y que colocamos dentro de nuestra página Web.

Por ende, no se puede votar más de una vez en una computadora o aparato móvil, lo que no sucede en las encuestas que algunos realizan en Facebook, porque nuestras encuestas ya publicadas no se pueden ni siquiera editar, así que de haber algún error, tendría que suprimirse la encuesta completa. 

Esto da la confianza necesaria para saber que los votos recibidos por cada uno de los señalados son los que estos están logrando y en virtud de eso, hemos visto cómo varios de ellos han tenido la capacidad de movilizarse en sus redes de amigos para solicitar sus votos y las de sus familiares y conocidos, para mostrar su fuerza. 

Así que podemos decir que se trata de ejercicios auténticos y que por eso hemos puesto nombres de otros personajes que no están dentro de las listas tradicionales que se manejan entre el círculo rojo, pero de los que sabemos que se están preparando para competir por una candidatura o que los grupos de poder y las cúpulas de sus partidos, están "midiendo". 

Y es así como nos hemos encontrado con algunas sorpresas, sobre todo, de personas de las que no se estaba hablando en las columnas políticas, pero que por lo visto traen fuertes inquietudes y organización, en derredor suyo.

En el sondeo sobre "el más apto para candidato de Morena a la gubernatura de Baja California" se confirmaron aquellos que son nombrados con mayor fuerza.

El primer sitio lo consiguió Fernando Castro Trenti con 28,196 votos, seguido por Monserrat Caballero Ramírez con 23,496 y Armando Ayala Robles con 10,749.

Muy rezagados quedaron el resto de quienes son nombrados con frecuencia, ya sea porque no consideraron participar en la encuesta o porque no están haciendo activismo dentro de sus redes de amigos, lo cual es crucial si desean entrar en una campaña.

Llama la atención el caso del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, que tanto en la medición para gobernador como para reelección en Tijuana quedó muy abajo, y podría ser que realmente todavía no emprende acciones de campaña, ya que ha dicho que se mantiene trabajando dentro de lo que le corresponde. 

En este sondeo se recibieron casi 70,000 respuestas de participantes digitales. 

Sobre "otros aspirantes a la gubernatura" sorprendió el caso del abogado y fiscalista Adolfo Solís Farías, quien no participa dentro de ningún partido y logró el primer sitio con 11,719 votos. De más de 20,000 que se emitieron. 

En una primera encuesta sobre posibles aspirantes a la alcaldía de Tijuana, también se registró una sorpresa al ganar ese sondeo el director de la CESPT, Jesús García Castro, con 30,172 votos de 58,316 que se recibieron en total. A él le siguió el diputado federal Gilberto Herrera con 12,555 votos.

Y en una segunda encuesta sobre otros perfiles para Tijuana (la cual termina el próximo 7 de este mes), se viene dando un rudo "mano a mano" entre dos damas: Mónica Vega y Evangelina Moreno, que van alternando de manera indistinta entre el primero y segundo lugar.

Ahora, recuerden que se trata de primeros sondeos que estaremos haciendo, según vaya avanzando el proceso, para conocer sus avances y saber si quienes buscan una posición "apuestan hacia arriba para caer abajo" o si están abajo y deberán subir.

Estos ejercicios también han provocado que dentro de los partidos, especialmente en el guinda, se estén registrando fuertes reacciones, ya que hay aquellos que en sus redes están manifestando su desacuerdo por perfiles mencionados en nuestros ejercicios como posibles candidatos, debido a que no les perdonan su paso previo por partidos diferentes al suyo, aunque hayan sido acogidos oficialmente por los representantes de la 4t.

ANA Y CONDA.- La presidenta actuó de inmediato en el caso del asesinato de Carlos Manzo: ordenó investigar cuentas en redes sociales para saber de ¡dónde provienen las críticas!

PD.- Claro que no desconocemos los avances en la investigación criminal, pero en lugar de aplicar todos sus esfuerzos en esto se desvían por tonterías.

PD1.- Pero si se ha podido avanzar rápidamente, es porque la policía de Uruapan abatió a uno de los delincuentes y dejó herido a otro. De ahí pudieron seguir las investigaciones.

PD2.- ¿No hubiera sido mejor no matarlo? Para obtener mayor información?

PD3.- Lo ocurrido en Uruapan Michoacán, bien puede prender una llama, que se extendería por todo el país. Hay que estar pendientes.

PD4.- De hecho, ya hay llamados para movilizaciones en varias ciudades del país y faltaría ver cómo responden los ciudadanos.

PD5.- Me voy unos días. Si no me leen, no me extrañen.

Cespt Nov2025
Ayuntamiento Noviembre 2025
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Noviembre 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano