A México se le respeta... ¿Se le respeta?
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

A México se le respeta... ¿Se le respeta?

TIJUANA BC - viernes 31 de octubre de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
1774

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

*.- Que México deje de jugar, le dicen desde Estados Unidos 

TIJUANA BC 31 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- A México se le respeta... ¿Se le respeta? 

Por lo menos eso dice y repite la presidenta Claudia Sheinbaum cada que se enoja, cuando desde Estados Unidos le lanzan un misil verbal. 

Pero veamos...

Cuando nuestros padres nos decían (o dicen): "a nosotros nos respetan", claro que lo hacíamos porque sabíamos que de no cumplir, tendríamos un castigo como consecuencia. 

Pero si nada más lo expresaban y repetían sin ningún correctivo como prueba de que hablaban en serio, entonces uno solo ponía "cara de circunstancia" y escuchaba como quien oye llover.

Así con la presidenta, que solo repite como "mantra" que "a México se le respeta" y "que no somos piñata de nadie", pero no hace nada para demostrar que habla en serio.

Y si a muchos ya nos aburre oír una y otra vez la misma cantaleta sin que anuncie medidas para corregir a los irrespetuosos o aplique represalias, imagine cómo se ha de reír el gobierno de Estados Unidos al escuchar que ese es el único argumento que tiene la presidenta para responderles a sus repetidos señalamientos.

Se deben reír tanto o más que como lo hacen cuando escuchan aquello de que "tenemos el Himno Nacional" para defendernos o cuando recurrimos al célebre y famoso "masiosare" (más si osare el extraño enemigo).

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, se ha cansado de decirnos que nuestro país es gobernado por el crimen organizado y que la presidenta y los diferentes gobernantes "están paralizados" frente a los criminales por el terror que les provocan. 

Pero eso sí, para matizar sus duros señalamientos, también insiste en halagar a la presidenta diciéndole "mujer guapa, elegante e inteligente", aunque dudo que pese a todo eso, convenza a la presidenta y la haga sentirse menos enojada por los constantes señalamientos. 

Pero también ¿Cómo quieren que a México se le respete, si desde que llegó la llamada cuarta transformación de la mano de Andrés Manuel López Obrador al poder, hemos ido de una ocurrencia a otra y encaminándonos más hacia una dictadura? Aunque esta palabra asuste, ofenda y haga enojar a quienes están dentro de este movimiento y a sus  simpatizantes. 

¿Cómo se le va a respetar si visiblemente se advierte que los tres Poderes en los que antes se dividía el Estado mexicano hoy son una simulación, y más que nunca están sometidos al Poder Ejecutivo?

También ¿Cómo nos van a respetar si ha quedado claro que estas dos últimas administraciones federales han desaparecido los órganos autónomos? Y aunque insisten en que hay libre expresión, también hoy en día es más difícil (que lo que se tenía en las últimas décadas) escribir sobre el poder y sus representantes sin sufrir represalias de cualquier índole, ya sea jurídicas, de persecución fiscal, de amenazas encubiertas y de un lanzamiento a la "plaza pública" para que los simpatizantes de la 4t la hagan de las "fieras" que devoran a quienes ahí son expuestos. 

Y aunque nos parezcan lamentables las palabras del secretario de Transporte de los Estados Unidos, Sean Duffy, no podemos sino escuchar con asombro lo que dijo y muchos mexicanos piensan o pensamos: no van a restablecer las 13 rutas aéreas que le cancelaron al país, hasta que México "deje de jugar y cumpla con sus compromisos".

Eso afirmó y todavía agregó que seguirán haciendo responsable a este país, tras haber cancelado y congelado "ilegalmente" los vuelos de una aerolínea estadounidense durante tres años "sin consecuencias", afirmó. 

Las 13 rutas que le cancelaron a México parten del aeropuerto Felipe Ángeles (el famoso AIFA), construido en Santa Lucía, tras haber sido decidido de manera unilateral por López Obrador, quien también obligó a las compañías aéreas a llevar hacia aquel puerto las operaciones de carga, afirmando que las líneas aéreas estaban muy contentas, pese a los comentarios que se hacían en sentido contrario. 

El gobierno de los Estados Unidos también bloqueó nuevas rutas desde el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, acusando que se dio una reducción de espacios aéreos para las aerolíneas estadounidenses y afirmó que hubo incumplimiento por parte de México, a una serie de acuerdos que se realizaron entre ambos países en 2015, en materia de aviación.

ANA Y CONDA.- Ahora van por un "diputado migrante" en el Congreso estatal. Y qué tal un espacio para madres solteras, otro para divorciados, otro para personas que tienen perros, otro para personas que toman vino. Etc.

PD.- Ya hay "cuota" para mujeres, para personas con discapacidad, para diversidad sexual, para jóvenes, etcétera,  etcétera, etcétera. ¿No que las leyes son universales?

PD1.- ¿Por qué no legislan para terminar -también- con las sesiones a distancia? Para dejar a los suplentes cuando tienen ausencias prolongadas, ya que para eso los eligieron. Para ponerse a trabajar.

PD2.- Al final lograron la renuncia de Xóchitl de Labra Monreal, como presidenta del Colegio de Abogados "Emilio Rabasa". 

PD3.- Ella acusó de misoginia y traidores a sus estatutos a quienes le dieron "golpe de estado", no obstante que la votación que le favoreció en 2023 fue importante y hubo muy buenos comentarios de parte de sus colegas varones.

PD4.- Así que creo que aunque quienes le dieron "pinochetazo" podrían haberlo hecho de manera irregular, tampoco se puede considerar un acierto el activismo político que la presidenta de ese grupo venía teniendo.

PD5.- Y claro que cada quien es libre de profesar la ideología que desee, pero es cierto que los colegios y cámaras han mantenido como principio inviolable, el no tener una actuación que parezca un respaldo político.

Cespt Nov2025
Ayuntamiento Noviembre 2025
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno de BC
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano