AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 29 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- Tal parece que la estrella rutilante del director del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi), Saúl Osnaya López empieza a perder su brillo y ya no lanza sus habituales destellos.
Y es que el gobierno de la entidad ha decidido investigarle, aunque como todo en la cuarta transformación, prefieren llamarle de otra manera y la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Gabriela Monge Pérez, dijo que se le estaba "revisando".
Pero vea usted: si le están solicitando toda su información; le están pidiendo comprobantes de la evolución que ha tenido su patrimonio; si le están solicitando sus declaraciones de situación patrimonial y si le están haciendo una auditoría que pocas veces transparenta la administración, es porque lo están investigando.
Aquí cabe muy bien aquello de que si tiene cola de pato, pico de pato, patas de pato y hace cua, cua, entonces es pato.
Y antes se hacían "pato" dentro de la Administración, ante todo lo que se decía que ocurría en el Indivi, pero de la noche a la mañana parece haber cambiado la suerte del funcionario, al grado de que se le está revisando para ver si "brinca" algo, y si eso sucede "dar parte" a las autoridades correspondientes.
Sin que sea una acusación de nuestra parte (porque no nos consta), hay quienes venían diciendo desde tiempo atrás que a través de ese Instituto y el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, se estaban haciendo muchos "negocios" y no faltó aquel que aventurara que, a través de estos, trabajaba un "cártel inmobiliario", sin que nadie dentro de la Administración Estatal se inmutara.
Pero ahora, la funcionaria anticorrupción no tuvo ningún empacho en reconocer que se está revisando la situación patrimonial de Osnaya, con todo y lo que eso presupone.
Ayer en Mexicali, nuestra compañera Dianeth Pérez Arreola preguntó a Monge Pérez sobre el caso de Óscar Zárate Chávez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tijuana, y el referente a Saúl Osnaya López del Indivi.
En ambos casos se involucra una lujosa residencia obtenida, según algunos, en condiciones por demás extrañas, y aunque sabíamos que en lo relativo a Zárate Chávez la respuestas sería en el sentido de que no se estaría haciendo nada por tratarse de un funcionario federal, queríamos conocer por lo menos su opinión, sobre algo que involucra a un funcionario del propio partido en el poder, que gobierna tanto en el país como en Baja California, o por lo menos, saber si les preocupaba de tal manera, como para informar que lo estaban haciendo del conocimiento del gobierno de Claudia Sheinbaum.
En ese caso, en el de Profeco, se trata de una lujosa residencia recibida en donación por parte de su señora madre en 2024, que apenas la adquirió siendo un ama de casa, en Hacienda Agua Caliente en 2019.
Pero donde sí abundó en su respuesta la funcionaria, fue en el tema de Osnaya López, del que se reveló que adquirió un terreno de 318 metros cuadrados en el fraccionamiento Cumbres de Juárez de Tijuana que, según un documento del Registro Público de la Propiedad y del Comercio le fue vendido por el grupo inmobiliario Niza SA de CV en $1,900,000 pesos.
Hay quienes dicen que también tiene que ver mucho de política en esto, y que sería consecuencia de la caída en desgracia de los grupos a los que pertenece.
Lo único cierto es que, este funcionario ha estado soñando en convertirse en presidente municipal, tal vez no de Tijuana, pero sí de la Tijuana Este que deseaban crear, separando gran parte del territorio local en dos municipios diferentes.
Así que la disyuntiva aquí sería: ¿le espera una silla municipal o un proceso judicial?
ANA Y CONDA.- ¿Por qué será que apenas llegan a algún cargo y les da por comprarse residencias?
PD.- No cabe duda que el espíritu de Gerardo Fernández Noroña y su falsa "justa medianía" rondan por la 4t.
PD1.- Antes compraban relojes o se volvían locos con vehículos de lujo, ahora aspiran a suntuosas residencias.
PD2.- ¡Horror al crimen! Hasta en la sopa me aparece La Julietona... ¿Pues cuánto pautaría en las redes?
PD3.- Y todavía insisten en que no son iguales; no recuerdo a priístas y panistas haciendo esto. Aunque tampoco había redes.
PD4.- De no ser porque "nos representan", sería hasta gracioso el espectáculo que dieron las "batichicas".
PD5.- ¿Será mucho pedir a estos nuevos políticos de la 4t convertidos en representantes populares, un poquito de dignidad?
PD6.- Bueno... nos "damos" tan solo con que finjan seriedad.