Van en el municipio por los 40 minutos de estacionamiento gratis
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Van en el municipio por los 40 minutos de estacionamiento gratis

Tijuana BC - martes 1 de julio de 2025 - Dora Elena Cortés.
2104

Foto de archivo

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 1 DE JULIO DE 2025 (AFN).- El gobierno de Tijuana someterá esta tarde ante el Cabildo las iniciativas para reformar el reglamento del Servicio de Estacionamientos del municipio, así como el Reglamento de Edificaciones, para que se cumpla lo que el Congreso aprobó a principios de año, a fin de que los primeros 40 minutos en estacionamientos de la ciudad sean gratuitos para los tijuanenses. 

Antes se tardaron, porque el 27 de abril del año en curso el ahora diputado morenista (y antes priista), Eligio Valencia López, les dio un "ultimátum" de 60 días a los ayuntamientos para que hicieran esas modificaciones, sobre todo, porque viene arrastrando esta iniciativa desde 2017 cuando era regidor, y ahora, en su calidad de diputado la presentó para poder mostrar ante la ciudadanía algún resultado de su gestión, después de tantos y tantos años dentro del sector público.

El hecho es que, según pudo saber el reportero del barrio, esta iniciativa será presentada en la sesión de las seis de la tarde por los regidores: Arturo Aguirre González, Mónica Padilla VillaVelázquez, Sandra Betsaida Magaña Ríos, Heriberto Lemuel Ramírez Jiménez y Ranier Alejandro Falcón Martínez, como integrantes de la Comisión de Planeación, Urbanismo, Desarrollo Metropolitano, Obras y Servicios Públicos del Cabildo local.

Esto ya hará obligatorio a los dueños de estacionamientos públicos de todo tipo; de cualquier tamaño y características cumplir con esa decisión, bajo el argumento de los promoventes de beneficiar al consumidor y favorecer al turismo, estableciendo -además- sanciones que serán determinadas -también- según sus condiciones.. 

O sea: según el sapo la pedrada.

Y aunque no lo establece directamente, los inmuebles del sector público incluido el gobierno municipal, también deberán someterse a esto, aunque parece que lo tiene concesionado, ya que en la modificación que se está haciendo se advierte que: 

"En los locales como establecimientos, centros comerciales o cualquier edificación en que se preste el servicio público de estacionamiento mediante el cobro de una tarifa, se deberá cumplir con estos ordenamientos". 

Estos incluyen "tener a la vista" el permiso que la autoridad municipal haya otorgado; exhibir las tarifas y el horario en que operan a la entrada, en un lugar visible al público y tratándose de centros comerciales, se deberá especificar claramente el derecho a 40 minutos gratuitos. 

También las personas prestadoras de este servicio deberán contar con un seguro que deberá estar vigente, a efecto de que se traslade la obligación a una empresa aseguradora en caso de siniestro o robo de vehículo, y se debe especificar que la cobertura, con motivo de la póliza, se aplicará durante los primeros 40 minutos gratuitos.

En cuanto a las multas por violación a estas disposiciones, estarán variando desde una a cinco veces el valor diario de la UMA hasta de 100 a 400 veces en uno de los casos extremos. 

También habrá sanciones acorde al número de cajones de estacionamiento con que cuente un centro comercial, estableciendo que será de 500 a 1000 veces el valor diario de una UMA en lugares que tengan de 100 a 500 cajones; de 1000 a 2500 veces el valor diario de la UMA para aquellos que tengan de 101 a 500 cajones; de 2500 a 5000 veces los que cuenten con un número de 501 a 1000 cajones y aquellos que tengan 1001 o más cajones de estacionamiento, serán sancionados con una multa de 5000 a 10,000 veces el valor diario de la UMA. 

También se advierte que además de aplicarse el doble de la multa se procederá a la clausura en caso de reincidencia. 

Es lo que se refiere a las modificaciones para el reglamento de la Ley de Edificaciones para el municipio de Tijuana, se propone un cambio en el artículo 120 que estarán sujetos a estas mismas condiciones.

Las edificaciones destinadas a esta actividad de tipo comercial, dice la propuesta, que empleen cualquier mecanismo de cobro automático manual para el control y cobro por el uso de estacionamiento a sus clientes, además de acatar las disposiciones deberán apegarse a lo establecido en el Reglamento del Servicio de Estacionamientos del municipio de Baja California y demás disposiciones aplicables. 

En los antecedentes que serán presentados, se recuerda que el reglamento vigente data del año 2000 y resultó de una participación incluyente en su momento, por parte de comerciantes del ramo, dependencias municipales y regidores representantes de diversas fracciones. 

Durante estas más de dos décadas, el reglamento únicamente ha sido afectado por una modificación en el año 2016, sin que la fecha se hayan realizado otras adecuaciones, dice el documento. 

Se hace notar que, el 20 de octubre de 2017, siendo regidor Eligio Valencia presentó una iniciativa pidiendo la gratuidad de los estacionamientos en centros comerciales, en tanto que, el 13 de agosto de 2020, el entonces regidor Luis Antonio Quezada Salas presentó otra iniciativa que pedía que a los clientes de los centros comerciales se les regalaran 60 minutos. 

Y el 11 de abril de 2025 se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el decreto mediante el cual el Congreso aprobó la reforma al artículo 22 de la Ley de Edificaciones de la entidad, para que ya sean obligatorios esos primeros 40 minutos de estacionamiento, incluso cuando el servicio sea concesionado a terceros. 

Lo interesante de este caso es que, en aquella información que trascendió el 27 de abril, se dio a conocer que en el Congreso local, habrían aprobado que el tiempo se redujera a 20 minutos gratuitos, sin embargo, tal parece que solo quedó en eso, porque aunque se difundió públicamente no se le dio el trámite necesario, y así, después de tanto “baile”, volver a quedar en los 40 minutos que ahora serán obligatorios.

ANA Y CONDA.- El tamaño del tiempo de la respuesta a los ultimátum, es el que tienen los políticos frente a sus homólogos.

PD.- No dejó buen sabor de boca el foro nacional celebrado en Tijuana, sobre la reducción a las 40 horas de la jornada laboral en México.

PD1.- Quedó la percepción de que, como todo, ya lo tienen decidido y arreglado, para que sea otra medida populista que beneficie a la 4t, sobre todo, en momentos tan borrascosos como los actuales.

PD2.- Así como dicen que México tiene la jornada laboral más extensa que otros países, también deberían medir cuántos días festivos e inhábiles se tienen, en comparación con otras naciones del planeta.

PD3.- Hay "amores perros" que terminan muy mal. Ahí está el caso de Donald Trump, amenazando a Elon Musk con deportarlo.

PD4.- Definitivamente, México es un país mágico, ya que de otra manera no se entiende cómo aparece tanto huachicol, en una nación donde no existía nadita de nada, porque según AMLO ya lo habían combatido.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano