La ministra ¿burra? que quiere repetir en la SCJN
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

La ministra ¿burra? que quiere repetir en la SCJN

TIJUANA BC - martes 15 de abril de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
2537

AFN POLÍTICO

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 15 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- Por fin entendí por qué a Lenia Batres se le endilga aquello de "la ministra burra".

Primero, ofrezco una disculpa por eso de que, de entrada, el calificativo se escucha muy rudo y parece una abierta agresión, y no lo es, porque no la estamos comparando con el animalito de carga sino que, más bien es por aquello de que exhibe su ignorancia, aunque, así se le menciona en forma reiterada por una gran cantidad de mexicanos, en tanto que en redes se volvió a convertir en "tendencia" bajo esta denominación, por otra de sus ocurrencias.

Y es que a Lenia se le ha atrapado -ya- en muchos dislates, pero más, en la materia que ella debe conocer y que es la de las leyes, lo cual ha quedado más en evidencia desde que luchó por "treparse" en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donde se requiere de un conocimiento profundo de la Constitución y de las legislaciones que de esta emanan, para poderlas hacer cumplir. 

Pero lo que sucedió en Chihuahua durante una visita reciente, sí que "no tiene precio", como diría el comercial aquel, de la tarjeta de crédito MasterCard.

Lenia, quien para mayor gravedad del asunto pretende presidir la SCJN, propuso como un gran descubrimiento, y tal vez como la que podría ser la "bandera" de su campaña ¡Que los mexicanos tengamos un defensor gratuito! 

No, no es broma; no, no es chiste; doña Lenia, la finísima mujer que no tiene empacho en pelear a grito pelado y con palabras altisonantes en patio de vecindad, propuso a quienes le escuchaban, como la más grande "ideota" que se le pudiera haber ocurrido, que cualquier mexicano cuente con un abogado que no le cobre, en caso de tener que acudir a juzgados y a tribunales para defender sus derechos.

La autollamada "ministra del pueblo" (que prefiere ese mote al otro) visitó en días recientes el Estado de Chihuahua y en uno de esos actos, ayudada con megáfono en mano, hizo esa propuesta advirtiendo -todavía- que sus oyentes pudieran pensar que "se trata de un sueño" pero no, no es así, comentó, ya que dijo que esto puede ser muy posible.

Batres, como si hubiera hecho el descubrimiento del siglo manifestó a sus oyentes que, en este país, tiene acceso a la justicia aquel que tiene dinero, porque el que no lo tiene y no puede pagar a un abogado no corre con la misma suerte.

Y entonces fue cuando proclamó su gran ocurrencia: que todo mexicano tenga la posibilidad de contar con un abogado que le defienda de manera gratuita, en el momento en que tenga que atender un caso legal, sin percatarse que en México existen los llamados "defensores de oficio", que son precisamente abogados que ofrecen un servicio gratuito de asistencia legal, para aquellos de los que ella habla. 

O Lenia Batres nunca ha trabajado como abogada que dice ser, o le pasaron las clases de noche. Mínimo tendría que acordarse que hasta en películas o en series, sale un juez que pregunta al acusado si cuenta con un abogado o si prefiere que le apoye un defensor de oficio. 

Esta figura se remonta a 1922 (¡Hace 103 años!) cuando se publicó la Ley de Defensoría de Oficio Federal, mediante la cual se ofrece el servicio público de defensa jurídica gratuita que proporciona el Estado, a través de estos abogados. 

Además, revisando el tema, se puede destacar que el derecho a una defensa adecuada está consagrado en la fracción VIII del apartado B en el artículo 20 de la Constitución Mexicana.

Y esto ¿No lo sabe Lenia? No ¡No lo sabe! ¡Y quiere ser la presidenta de la Suprema Corte!

Huelga decir que, a través de las redes, desde hace 4 días, le empezaron a tundir por esta gran propuesta, y lo que se repitió -una y otra vez- fue la frase: ¡La Ministra Burra!

ANA Y CONDA.- Tener un defensor gratuito "suena a sueño en México, pero es posible”: Lenia Batres. Jajajaja jajajaja jajaja jajaja. Por qué, mejor, no lo deja ahí ¿Y se retira lentamente?

PD.- Y suena a pesadilla, que esta ministra se convierta en la presidenta de la Suprema Corte.

PD1.- Duro se fue el regidor de Ensenada Isaías Bertín Sandoval contra el ex alcalde de la ciudad porteña, Armando Ayala Robles, del que aseguró que cuenta con cuatro escoltas -que son policías municipales- y que cuestan al erario 1,200,000 pesos al año.

PD2.- Exigió a la alcaldesa Claudia Agatón que se los retire, y dijo que si quiere escoltas, que los pague con su salario.

PD3.- Hay que ver si responde Ayala, o si como dijo en una reciente entrevista, solo lo atacan "para colgarse de su fama".

PD4.- Y hablando de exigencias, la dirigente estatal del PAN, Lizbeth Mata Lozano, está demandando las renuncias de la fiscal María Elena Andrade Ramírez y de los mandos policiacos que participaron en el operativo donde murió asesinada, la comandante Abigail Esparza Reyes.

PD5.- Me acabo de enterar de que los periodistas también somos personas, gracias a una invitación del Poder Judicial de Baja California dirigido a: "Personas Periodistas de Baja California". Gracias por la consideración. (Y es que ya no encontraron como decir: periodistos).

PD6.- Pero ya fuera de chanza: están anunciando para el viernes 25 de este mes, el Módulo III de la capacitación sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y familiares denominado "Tribunal Civil Corporativo Rumbo al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares".

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Tijuana Abril 2
Credinspira
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano