Migrantes ilegales podrían ser juzgados por apoyar a terroristas
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Migrantes ilegales podrían ser juzgados por apoyar a terroristas

TIJUANA BC - miércoles 17 de septiembre de 2025 - AFN.
1159

TIJUANA BC 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Las personas que paguen a grupos criminales para cruzar de forma ilegal a Estados Unidos, podrían enfrentar cargos por apoyar económicamente a organizaciones terroristas, además de una posible pena de hasta cinco años de prisión.

De acuerdo con Robert B. Domínguez Jr, subjefe interino de operaciones en la sede central de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, en los últimos meses se ha detectado que por medio de redes sociales como TikTok y WhatApp, especialmente, grupos delictivos envían mensajes que desinforman a quienes pretenden ingresar a ese país.

Explicó que se trata de un modelo de estafa ya que los grupos criminales -clasificados por la Casa Blanca como organizaciones terroristas- les hacen creer que el gobierno de Estados Unidos ofrece asilo y una “frontera abierta”.

“Estados Unidos no cuenta con asilo para ninguna persona; es información que ha corrido a través de organizaciones ilícitas. Les están quitando dinero a las personas y les venden un sueño que no es realidad, si tratan de entrar lo hacen como ilegales. En Estados Unidos no hay asilo y serán arrestados con cargos criminales”, sostuvo el subjefe operativo de la Patrulla Fronteriza.

Destacó que pese a esa campaña de desinformación por parte de los grupos criminales, desde el inicio del gobierno del presidente Donald Trump se ha registrado una disminución de hasta el 90 por ciento de cruces ilegales.

Sin embargo, advirtió que el reforzamiento de la vigilancia en la frontera, ha ocasionado que los grupos de traficantes de indocumentados cobren mayores cantidades de dinero a quienes buscan llegar a Estados Unidos, siendo el sur de Texas uno de los puntos por donde más cruces ilegales se presentan, así como la frontera con Sonora.

En el caso de la región de California, reconoció que se han encontrado casos de menores de edad que las organizaciones cruzan de forma ilegal, algunos de ellos por Tijuana, con diversas cantidades de droga, siendo estos casos especiales que son atendidos por las autoridades estadounidenses.

Robert B. Domínguez Jr. hizo un llamado a la población a evitar cruzar de forma ilegal a Estados Unidos, al advertir que se han endurecido las sanciones en esos casos, además de señalar que el Departamento de Guerra (antes de Defensa) de ese país, apoya con tecnología para la protección de la frontera.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano