Dora Elena Cortés
[email protected]
TIJUANA BC 24 DE MARZO DE 2022 (AFN).- El gobierno de Estados Unidos lanzó -como seguramente ustedes ya saben- el pasado 16 de este mes, una alerta de viaje a sus ciudadanos con respecto a nuestro país, y en realidad impresiona, aunque no sorprende, que prácticamente todo el territorio nacional es considerado de riesgo para sus ciudadanos.
Con frecuencia el Departamento de Estado, a través de su Buró de Asuntos Consulares lanza esa alerta de viaje porque, lo han repetido mucho, tienen la enorme responsabilidad de cuidar las vidas de sus ciudadanos, y por lo tanto, deben indicarles dónde podrían encontrar problemas que inclusive, les lleven a perder la vida.
También, en ocasiones anteriores, se ha dicho que estas alertas de viaje en realidad no reflejan lo que está sucediendo en algunas zonas del país, particularmente en Baja California cuando se han tenido periodos de relativa calma, sin embargo, ahora en esta alerta de hace unos días, incluyen también a nuestro Estado, y en particular a Tijuana, y hasta donde se sabe, Mexicali.
Así es que por estimar que hay riesgo para sus ciudadanos, ahora les están pidiendo "reconsiderar" los viajes debido a la creciente delincuencia que tenemos y secuestros que aseguran que se están dando.
De hecho, revelan que algunos estadounidenses y residentes legales permanentes de su país en nuestro territorio, han sido víctimas de secuestro, lo cual ya es mucho decir, considerando lo que al país del Norte en realidad le interesan las vidas de sus connacionales, no importando que solamente sea uno.
En lo que se refiere a la entidad, esa alerta de viaje señala que, organizaciones criminales transnacionales, están compitiendo en la zona fronteriza para establecer "rutas de narcotráfico" y contrabando de personas.
Los delitos violentos, dicen, y la actividad de las pandillas "son comunes".
Los viajeros -agregan- deben permanecer en las carreteras principales y evitar lugares remotos.
Y luego señalan, que es de particular preocupación el alto número de homicidios que se están registrando en las zonas "no turísticas" de Tijuana.
Advierten que la mayoría de los homicidios "parecían estar dirigidos", refiriéndose al hecho de que los atentados iban específicamente sobre las personas atacadas, sin embargo, refieren que los asesinatos de organizaciones criminales y las disputas territoriales, pueden provocar que los transeúntes, o sea aquellos que visitan nuestra ciudad y otras áreas de la entidad, puedan resultar heridos o desafortunadamente sean asesinados.
Después de todo esto, y lo que hemos vivido durante los últimos meses, es menester que la gobernadora de la entidad, Marina del Pilar Ávila Olmeda ya adopte su real papel como jefa de gobierno de esta entidad, y deje atrás todos aquellos signos y poses que muy divertida hace, figurando "corazoncitos", como si nada pasara en Baja California.
Es penoso tener que decir esto porque existen -y han existido- muchas expectativas sobre la llegada de la primera mujer gobernante en la entidad, y en verdad quisiera que entendieran, tanto ella como sus más cercanos colaboradores, que a la mayoría de la población no nos interesa si anda en patines disfrutando con familiares, o se va a la playa a celebrar el amor, o quiere aprovechar situaciones (como la promoción del proceso de revocación de mandato del próximo 10 de abril), presentándonos a su bebé (que es muy lindo), sino que queremos verla firme y abocada a los problemas que realmente nos aquejan.
Tal vez no se lo digan sus colaboradores por el temor que siempre sienten por los gobernantes, sin embargo, son muchas las voces que critican esas posiciones señalando que la campaña ya terminó, su carisma y simpatía le trajeron muchos votos, pero ya no necesita andar en las redes sociales mostrando un "mundo feliz", a menos de que ya esté en campaña para otra posición que, algunos soñadores refieren que hasta podría ser: pugnar por la silla presidencial.
Los funcionarios y personajes que acceden a posar con ella obviamente se muestran muy sonrientes y hasta celebran los corazoncitos, como pareciera ser que ocurrió en el encuentro que tuvo con el embajador estadounidense Ken Salazar, en el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, sin embargo, no dude usted que ese diplomático ya le haya hecho saber a la gobernadora su preocupación por lo que está ocurriendo en la ciudad, ya que sus ciudadanos están resultando afectados.
Creo sinceramente que más que esperar a que nos diga lo que hizo el fin de semana o nos exhiba sus actividades domésticas y personales (que todos tenemos), quisiéramos que nos hablara con esa claridad que se hace -por ejemplo- en esta alerta de viaje del gobierno de Estados Unidos, a través de la cual, nos enteramos que los secuestros continúan y que desafortunadamente, entre las víctimas también hay ciudadanos estadounidenses y residentes legales de aquel país.
También sería bueno que nos informara el por qué de las amenazas que están recibiendo, y que no tiene que ver (como dijo su secretario de Seguridad, el General Gilberto Landeros Briseño), con un efectivo combate a la violencia, y que nos diga además por qué este día atentaron en contra de la vida del agente de la Fiscalía General del Estado, Miguel Ángel Cervantes Juárez y su esposa Adriana Cristina Aguilar Lizarraga.
Que nos informe de manera más clara el porqué unos individuos se metieron a un domicilio particular donde se celebraba una fiesta y mataron a una reconocida activista y defensora de los derechos humanos, y dejaron gravemente lesionado a un maestro, y que también nos diga qué ha pasado con las investigaciones del crimen de Lourdes Maldonado, porque con el de Margarito Matínez Esquivel ya sabemos que avanza con presuntos autores materiales e intelectuales, en los juzgados.
No queremos tampoco una gobernante hosca que no sonría, ni que no sea sociable, pero lo que sí esperamos es, al ver una publicación de ella, por el conducto que sea, nos traiga claridad sobre lo que pasa en el Estado y nos hable de sus obras y planes de trabajo. Un mensaje serio, pues.
Pero sobre todo, que como la primera mujer que gobierna el Estado, dignifique ese papel de gobernante y asuma el control del gobierno, y que presente de frente los temas que se están abordando, porque no hay nada más frustrante, que abrir un mensaje en espera de escuchar temas importantes, y encontrarse con saludos a la audiencia y temas que bien podría estar manejando la directora del DIF.
A menos de que estemos presenciando, una campaña anticipada.
LA FRASE DE ESTE DÍA: "A las aves de rapiña les molesta que hagamos lives": Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora.
ANA Y CONDA.- Creo que ya somos muchas "aves de rapiña".
PD.- Hoy me preguntaron ¿Qué significa frívolo? En atención a ese cuestionamiento, sale el significado:
PD1.- Adjetivo. [Persona] Que no concede a las cosas la importancia que merecen, no las hace con la seriedad, el sentimiento o el interés requeridos y sólo piensa en el aspecto divertido o lúdico de la vida.
PD2. - ¿No sería mejor que la gobernadora denunciara ante el juez, el presumible desacato de Banca AFIRME?
PD3.- Es más factible que de esa forma, obtenga mejores resultados que rogándoles públicamente que regresen el dinero.
PD4.- Eso sin considerar, que muy seguramente, sus asesores le debieron haber informado que al ser un tema judicial, la empresa Next Energy, y la propia Banca AFIRME tienen -al igual- derechos, como el recurso de impugnar, si no les pareció el ordenamiento judicial.
PD5.- Ávila Olmeda, pretendió "salvar" ayer la responsabilidad que su secretario de Economía, Kurt Honold tiene en el asunto de la planta fotovoltaica y la contratación de Next Energy.
PD6.- Dice que solamente firmó como "testigo social", pero que no tuvo vela en aquel entierro, pese a que firmó, y luego señaló que no hubo nada ilegal ni indebido, en la licitación que se aprobó para este tema.
PD7.- Como decía mi mamá: pero "tienes boquita", para haber hablado en su momento, y denunciar lo que al firmar pareció complacerle.
PD8.- Juan Manuel Molina, presidente del Congreso estatal, y el resto de los que también participaron en este asunto ¿Igual, fueron testigos sociales?