Tijuana BC 9 de enero de 2015 (AFN).- El presidente de Grupo 100 Por Tijuana, Alberto Escourido Moreno, calificó la intención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de demoler la Puerta México, como “una medida centralista” y “un golpe más de la federación”, que se suma a otros temas lesivos para la frontera como han sido: la reforma hacendaria, la homologación del IVA, el control de dólares y las restricciones en importaciones.
Aseguró que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) busca dar “madruguete” a los tijuanenses con el tema de la demolición, pues antes de que se lleve a cabo el foro de consulta que tienen programado para informar a la ciudadanía el próximo miércoles 14, la SCT busca acelerar el proceso y obtener el permiso de Desarrollo Urbano y Administración de Obras municipales, “para empezar a destruir el lunes”.
Asimismo, Escourido Moreno dijo que por esta razón este viernes por la mañana acudió al Palacio Municipal para entregar copias del expediente completo en donde integra las razones legales y culturales por las cuales esta obra no debe proseguir.
Al respecto, afirmó que incluye oficios donde da fe del riesgo ambiental que se corre en ambos lados de la frontera México- Estados Unidos si se llega a demoler, debido a la presencia de asbesto en la edificación.
Agregó que hasta el momento la SCT no cuenta con un estudio del impacto ambiental que clarifique las implicaciones que tendría este derrumbe tanto para los comercios como para los habitantes de zonas circunvecinas.
Alberto Escourido recordó que en el expediente incluyó también una constancia que certifica que desde el pasado 19 de diciembre inició un proceso a través de una solicitud ante el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), para que coadyuve a que el edificio sea considerado patrimonio histórico del Estado, pues cumple con los requisitos para que sea considerado bajo esa denominación.
Tocando puertas en Palacio
El presidente de la asociación civil indicó que a través de ir a “tocar puertas” a Palacio este día, pudo lograr que sus documentos fueran recibidos en varias instancias de gobierno, donde, a pesar de no haber encontrado a los titulares, se quedó con la impresión de que el tema podría ser de su interés, debido a que afecta a la comunidad y a que de algún modo conocen que la Puerta México forma parte de la identidad e historia de los tijuanenses.
Precisó que presentó oficios primeramente a Roberto Sánchez Martínez y Ana Lilia Loaiza Martínez, titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, y de la Dirección de Administración Urbana respectivamente.
De igual manera, presentó estos documentos en Presidencia y Secretaría General de Gobierno, dirigidos al alcalde Jorge Astiazarán Orcí y Bernardo Padilla; lo mismo en Oficilía Mayor y la Consejería Jurídica, teniendo como destinatarios a los titulares, Marco Antonio Dueñas Soto y Gerardo Herrera Zavala.
También a la Sindicatura Social a nombre del síndico Bernabé Esquer Peraza, y en la Dirección de Protección al Ambiente, dirigido al nuevo titular Gabriel Veytia Burgueño (quien entra en sustitución de Tirso Lievano a partir del lunes).
En breve charla con el consejero jurídico, Gerardo Herrera Zavala, le refirió al entrevistado –según reveló este último- su interés por conocer más a fondo el tema “y se mostró con buena disposición para enterarse de los pormenores de esta obra y de lo que corresponde hacer o no al ayuntamiento”.
“Lo que queremos es evitar que se sigan tomando decisiones a 3 mil kilómetros y que por primera vez los tijuanenses marquemos un parteaguas, por ello la importancia de fortalecer este movimiento, porque es para mandarle un mensaje a la federación de que nos tome en cuenta”, subrayó Escourido.
Invita al foro
Por último, el presidente de Grupo 100 Por Tijuana, Alberto Escourido Moreno, extendió la invitación a la ciudadanía para que acuda a conocer a fondo esta problemática a cargo de expertos urbanistas, cronistas de la ciudad, ingenieros, arquitectos y también el posicionamiento de la SCT y del 21 Ayuntamiento.
El foro así como las mesas de trabajo se llevarán a cabo el próximo miércoles 14 de enero a partir de las 8:30 de la mañana en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Tijuana (Cecut).
Asimismo, invitó a visitar la página de Facebook: https://www.facebook.com/pages/Defensa-Puerta-Mexico-Tijuana-Comit%C3%A9-Ciudadano/401528833346379
Notas relacionadas:
http://www.afntijuana.info/informacion_general/35696_agoniza_la_puerta_mexico
http://www.afntijuana.info/informacion_general/34566_demoleran_la_puerta_mexico