MEXICALI BC 17 DE ABRIL DE 2024 (AFN).- Alejandro Monreal Ávila, presidente de la Federación de Policías en Baja California, calificó como positivo que los candidatos a cargos de elección popular consideren mejorar las condiciones laborales de los agentes policiacos, señalando que espera que sean propuestas concretas y claras en su forma de cumplirlas.
Indicó que si bien hay avances en ese rubro, aún falta mucho trabajo para lograr mayores beneficios a los agentes en la entidad, donde queda pendiente el pago de una prima de antigüedad, así como la jubilación anticipada, al calificar como inadmisible que los policías a una edad avanzada y enfermos sigan laborando.
“Pedimos que tengan 30 años de servicio, e igualdad en derechos como la burocracia; queremos que los candidatos a diputados locales y alcaldes vean esa situación”, dijo.
Además, indicó que nivel federal también hay pendientes hacia los elementos de las corporaciones policiacas, como establecer las prestaciones, gastos funerarios, seguro de vida entre otros que contempla el artículo 40 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para que los agentes en todos los estados del país tengan garantizados estos derechos, y donde Baja California es la única entidad federativa en tenerlo.
El exdirector de la policía municipal en Mexicali, indicó que se acordó con el resto de las asociaciones de policías, que los jueves serán los días en que se agenden reuniones con los candidatos para que conozcan sus necesidades, y de ellos ya tuvieron encuentros con Gustavo Sánchez Vázquez y Julieta Ramírez, ambos candidatos al Senado, por la coalición del PRI-PAN-PRD y MORENA, respectivamente.