TIJUANA BC 9 DE DICIEMBRE DE 2012 (ADN).- Con otras cuatro detenciones por intento de cohecho a elementos de la Policía Municipal, suman ya 173 casos en el año; y de estos diez corresponden a diciembre.
Pese al exhorto de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) a la comunidad para que se abstenga de ofrecer dinero a los oficiales a cambio de ser liberado tras la comisión de alguna infracción o ilícito, cuatro ciudadanos fueron asegurados por ese concepto, se indicó.
Fue el caso de Carlos Alberto Tenorio Carmona, de 36 años, remitido ante el juez municipal por circular sin licencia de conducir, sin documentación del vehículo y sin usar el cinturón de seguridad; pero quien antes entregó a los oficiales 20 dólares y 100 pesos “para que se fueran a cenar unos tacos”.
Otro más, por intentar liberar a su hermano detenido en Playas de Tijuana por una falta al Bando de Policía y Gobierno, Juan Carlos Rosales Rodríguez fue presentado ante la autoridad correspondiente, ya que se acercó a un oficial para pedir información sobre el paradero de Silvestre Rosales Rodríguez, y al confirmar que estaba en el área de celdas suplicó “echarle la mano para liberarlo” a cambio de una gratificación de 100 cien pesos.
Por su parte agentes asignados al distrito Playas de Tijuana detuvieron a Joel Piedra Chiquita, de 24 años, por ofrecerles 30 dólares para que soltaran a un amigo suyo, un motociclista de nombre Anthony Estrada, quien fue interceptado por agentes de tránsito en la calle Moctezuma de la colonia Lomas Tijuana, por circular con exceso de velocidad y sin casco de seguridad.
En el último hecho, Ricardo Cruz Gómez, de 28 años de edad, fue capturado luego de pagar unos elotes con billetes falsos en un puesto ambulante; el comerciante se percató del engaño y solicitó ayuda de policías municipales del distrito Zona Centro, y al revisarlo le hallaron dos billetes de 500 pesos, uno de 200, otro de 20, uno de 20 dólares y otro de 20.
Para evitar que lo remitieran al Ministerio Público les ofreció 2 billetes de 200 pesos, con la garantía de que esos sí eran auténticos, según la SSPM.