TIJUANA BC 17 DE JULIO DE 2012 (AFN).- Rafael González Cervantes, quien tiene dos días en el cargo, como delegado en Baja California de la Procuraduría General de la República (PGR), dio a conocer que con los cambios en la Ley en contra del narcomenudeo, podrán los agentes federales realizar investigaciones sobre delitos del orden que les compete, ya que ahora los detenidos con dosis de cualquier tipo de enervante, serán canalizados al orden común.
Este día, en breve charla con AFN, refirió que se tendrá una mayor coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ya que él como ex subprocurador en Playas de Rosarito, está al tanto de los trabajos que se requieren para brindar mayor agilidad en los tramites e investigaciones.
Agregó que, con la eliminación de carga en el trabajo por la modificación a dicha Ley, ahora la policía Ministerial se hará cargo de los presuntos narcomenudistas, mientras que los empleados de la federación bajo su responsabilidad podrán hacer las indagatorias correspondientes en torno a los delitos en donde se viola la Ley en el ámbito federal.
Reiteró también que está a disposición de la PGJE el personal federal, para capacitar o aclarar dudas sobre los procedimientos que se tendrán que seguir en torno al narcomenudeo, el cual entrará en vigor a partir del próximo 21 de agosto.
González Cervantes se reunió con el subprocurador de Zona Tijuana, Ricardo Salas Bravo y el director de Averiguaciones Previas, Sergio Alberto Lagunés Molina, quienes informaron que acudieron con el nuevo delegado para iniciar a trabajar en conjunto además de felicitarlo por su nombramiento.