Cierran acceso e planta de Pemex en Mexicali
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Cierran acceso e planta de Pemex en Mexicali

MEXICALI BC - sábado 9 de noviembre de 2019 - AFN.
1177

* Protestan trabajadores activos, jubilados y pensionados

MEXICALI BC 9 DE NOVIEMBRE DE 2019 (AFN).- Trabajadores en activo, así como jubilados y pensionados de Petróleos Mexicanos (Pemex), cerraron este sábado el acceso a la terminal de almacenamiento y reparto de la planta La Rosita, en la capital del estado, en demanda de la restitución de los servicios médicos que les fueron retirados desde el 1 de enero del presente año. 

Los manifestantes, en mayor número jubilados y pensionados de la paraestatal, denunciaron que, de manera unilateral, el gobierno federal desde el primer día de este año les retiraron el servicio médico subrogado con el que contaban como parte de una conquista laboral estipulada en el contrato ley, además del abastecimiento de medicamento al que también tenían derecho. 
Además de los trabajadores en activo, jubilados y pensionados, este derecho les fue retirado desde el inicio de año a sus familiares derechohabientes, lo que ha generado una problemática para la cual buscan solución.

De manera pacífica, los manifestantes se apostaron en la puerta de acceso y salida de la planta de La Rosita, aunque permitieron la salida y el ingreso de camiones abastecedores que dan servicio en Mexicali y su Valle, al recibir el planteamiento por parte de los directivos en la región, de brindarles el acceso a los servicios médicos de urgencias y de consulta general en la próximas horas, lo cual solicitaron que fuera por escrito.

Los asistentes colocaron pancartas en las puertas del lugar, manifestando que en lo que va del año no han podido hacer uso de los servicios médicos a los que tienen derecho, además de sus familiares, además de que les ha sido negado el abastecimiento de medicamento, lo que ha generado ya algunos decesos en los últimos meses, derivados de la falta de atención médica. 

Señalaron que estos meses ellos mismos han solventado los gastos médicos, sin embargo, dijeron, la economía se les ha complicado y ya no pueden sostener los gastos que les generan los padecimientos entre ellos, la diabetes e hipertensión que padecen muchos de los jubilados y pensionados.

136 Aniversario Tijuana
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano