Tijuana concentra el mayor número de casos de tuberculosis: secretario de Salud
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Tijuana concentra el mayor número de casos de tuberculosis: secretario de Salud

Tijuana BC - lunes 24 de marzo de 2025 - AFN.
4297

TIJUANA BC 24 DE MARZO DE 2025 (AFN).- Tijuana sigue concentrando el mayor número de casos de tuberculosis en Baja California, informó el secretario de Salud del Estado, José Adrián Medina Amarillas, durante un evento celebrado en el marco del Día Mundial de la Tuberculosis.  

Explicó que la dependencia trabaja en fortalecer el programa estatal de tuberculosis como un tema de salud pública, para detectar oportunamente la enfermedad y proporcionar el tratamiento adecuado. 

Baja California, siendo un estado progresista, dijo, mantiene el primer lugar en tuberculosis en el país, con la tuberculosis pulmonar como la más frecuente, explicó que dicha estadística responde a los esfuerzos de detección y atención de casos en la entidad, lo que genera la percepción de que Baja California lidera en incidencia.  

Como parte de las estrategias, destacó el secretario de Salud, está la importancia de identificar y tratar a contactos y portadores asintomáticos para frenar la propagación. También trabajamos de manera profesional con autoridades de Estados Unidos, ya que las enfermedades no conocen fronteras y las personas que cruzan entre ambos países están en riesgo de contagio, afirmó.  

En el Foro de Expertos en Tuberculosis “Prevención, detección y acción: Pongamos fin a la tuberculosis”, el funcionario reveló que en 2024 se estudiaron a más de 13 mil personas, de las cuales casi 3 mil resultaron positivas. 

“Buscamos nuevas estrategias y técnicas de biología molecular para un diagnóstico temprano y así reducir la mortalidad, que el año pasado fue de menos de 300 casos”, señaló. Advirtió que las personas con mayor riesgo de contagio son aquellas con inmunosupresión, VIH o desnutrición.  

En el foro participaron también; Davia Choi, director general de Seegene; José Armando Martínez Guarneros, jefe de Laboratorio de Micobacterias del INDRE; Néstor Saúl Hernández Milán, subdirector general de Salud; Ana María López Jaramillo, directora técnica de la Sección Mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos; Dagoberto Valdés Juárez, director general de ISSSTECALI; y Lucía Alejandra Pérez Mejía, directora de Salud Pública México.

Tijuana concentra el mayor número de casos de tuberculosis: secretario de Salud
Ayuntamiento Mayo 6 2025
Ayuntamiento Grooming
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano