En México viven al menos 380 mil personas con VIH, asegura CENSIDA
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 22 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

En México viven al menos 380 mil personas con VIH, asegura CENSIDA

CIUDAD DE MÉXICO - lunes 2 de diciembre de 2024 - AFN.
14969

Por: Alejandro Ramírez 

CIUDAD DE MEXICO 2 DE DICIEMBRE DEL 2024 (AFN).- Como parte del día mundial del Sida, El director general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (CENSIDA) Juan Luis Mosqueda Gómez señaló que es importante distinguir entre infección por VIH y SIDA; conceptos que gravitan en torno a esta problemática y que hacen referencia a cosas distintas. 

Se estima que en nuestro país viven 380,000 personas con el VIH, de las cuáles dos de cada diez, aún no lo sabe.

La expresión VIH, corresponde a las iniciales del Virus de Inmunodeficiencia Humana, que es un agente patógeno que causa la infección por VIH y que es una condición previa al desarrollo pleno de la patología. La expresión SIDA, corresponde al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida que es la enfermedad propiamente dicha que se presenta solamente en las etapas más avanzadas de la infección por VIH.

Explicó que el VIH ataca al sistema inmunológico del organismo debilitándolo progresivamente y haciendo que la persona sea cada vez más susceptible de contraer cualquier tipo de infección hasta el punto en que, de no recibir el tratamiento adecuado, termine por desarrollar SIDA. 

La transmisión del VIH, ocurre mediante el intercambio de fluidos corporales como sangre, leche materna, semen o secreciones vaginales, entre una persona con la infección y sin tratamiento y una que no vive con el virus. También la infección puede ocurrir al compartir jeringas, agujas u otros implementos contaminados para el consumo de sustancias psicoactivas. Detalló.

Desde 1988, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció esta fecha para que, en todo el mundo, se ponga énfasis en las medidas de prevención de la infección y evitar la transmisión.
  
En cuanto a la evolución de la epidemia en nuestro país, el doctor Mosqueda explicó que, se han registrado importantes avances tanto en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento, haciendo que en la actualidad en México la epidemia se encuentre concentrada y no diseminada en toda la población como desafortunadamente ocurre en otros países. 

Ha habido una muy importante evolución en lo tocante al diagnóstico puesto que, en la actualidad existe la posibilidad de realizarse exámenes de sangre altamente confiables, indoloros, gratuitos y con resultados muy rápidos que permiten detectar si una persona vive con la infección, en aproximadamente 10 minutos.” Dijo.

El Sector Salud garantiza un acceso universal y gratuito a las herramientas más avanzadas de prevención, diagnóstico y tratamiento de VIH y de SIDA, por lo que invitó a la población a acudir a su unidad de salud más cercana para realizarse una prueba que permita descartar la infección, o en caso de un resultado positivo, iniciar lo más pronto posible el tratamiento más adecuado de entre todos los que están disponibles y que ofrecen una muy alta esperanza y calidad de vida.

“Hoy en día una persona que vive con VIH y que se diagnostica a tiempo puede tener un pronóstico de vida prácticamente igual al de quien no vive con el virus. Pero más allá de la cantidad de tiempo, es importante hacer énfasis en la calidad de vida, porque con los tratamientos que ofrece el Sector Salud, estas personas pueden trabajar, estudiar, hacer deporte, tener una familia y desarrollarse plenamente en prácticamente todos los aspectos de su vida”, expreso.

Por último, explicó que busca dar pasos significativos hacia el objetivo de la eliminación del SIDA para 2030. En Mexico cerca de 20 mil personas adquirieron VIH en 2022 y esta tendencia es estable desde 2019. En total, 370 mil personas viven con VIH, 80 por ciento son hombres adultos de 15 años o más, 19 por ciento son mujeres adultas y uno por ciento menores de 15 años.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano