Corrupción cuesta 400 mil mdp a México
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Corrupción cuesta 400 mil mdp a México

TIJUANA BC - lunes 2 de noviembre de 2015 - AFN.
2738

TIJUANA BC 2 DE NOVIEMBRE DE 2015 (AFN).- El ex diputado federal panista, Fortunato Álvarez Enríquez, señaló que la corrupción cuesta al país 400 mil millones de pesos al año y entre los más corruptos señala a los partidos políticos, la policía, y el parlamento y las legislaturas.

Durante su exposición en el "Grupo 21", el político indicó que México está en la posición número 107 de 177 de los países más corruptos; según encuestas realizadas a nivel nacional el 75% de los encuestados creen que ha aumento la corrupción en los últimos tres años y el 51% opina  que los mecanismos implementados para combatirla por parte del gobierno son inefectivos.

Consideró que la corrupción se debe a la crisis de legalidad, el debilitamiento del tejido social, y la crisis de moralidad existente en la nacional, además que la población no has sabido darle importancia a las leyes, “se cree que la norma no es para cumplirse, sino para negociar, no tenemos interés de las leyes, ni el funcionamiento de las instituciones economías y políticas”.

Álvarez Enríquez que hoy es consejero financiero expresó que los partidos políticos han perdido su rumbo e identidad convirtiéndose en una “fábrica de personas que van en busca del poder por el poder”, sin importarles las ideologías, principios, y valores, pasándose de un partido a otro “la política en sí  y los políticos están desprestigiados”.

Respecto a las “famosos y de moda” candidaturas independientes, a su parecer no son tan independientes, debido a que la mayoría de estos, son personas que han militados en otros partidos, y al ver que sus oportunidades dentro de estos no son las mismas, “entonces buscan la situación está de independizarse”.

Propone para combatir dicha situación, que los ciudadanos deben de exigir la rendición de cuentas de la cuentas, aumentar la cultura de la transparencia “mientras el funcionario sea más transparente tendrá menos posibilidades de hacer actos de corrupción”, facilitar el acceso a la información, y la ciudadanía involucrarse en la comunidad y el bienestar de todos, dejando a un lado el individualismo, puntualizó.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano