CIUDAD DE MÉXICO 24 DE AGOSTO DE 2017 (EL Vigía).- Gobernadores de la zona norte de México se mostraron ayer a favor de conformar un bloque o frente de entidades fronterizas, que funcione como "cuarto de al lado” en la renegociación del Tratado de Libre Comercio (Tlcan) con Estados Unidos y Canadá.
Los mandatarios de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Chihuahua, Javier Corral; Nuevo León, Jaime Rodríguez, y Sonora, Claudia Pavlovich, coincidieron en la importancia de que los estados se hagan oír y participen más activamente en ese proceso.
Mendoza Davis consideró que ante la renegociación del Tlcan es necesario privilegiar la unión de todos los gobernadores, en particular los de los estados fronterizos, porque estos tienen economías más ligadas al vecino del norte.
En tanto, Corral indicó que el Tlcan abre a los Estados una nueva oportunidad de sumar fuerzas, después de que en meses anteriores se conformó una alianza de gobernadores fronterizos ante a la amenaza de la deportación masiva de connacionales.
Preocupaciones
En su participación en la mesa "La fortaleza de los estados frente al Tlcan”, los gobernadores también plantearon sus preocupaciones ante la renegociación del Tlcan y los amagos del presidente de EU, Donald Trump, de una posible extinción del mismo.
Pavlovich señaló que su principal preocupación es que la renegociación "realmente afecte” a las economías de los estados y del país; mientras que Mendoza Davis dijo que la suya es que no se ponga por delante el interés de los ciudadanos de cada nación.
El gobernador de Chihuahua dijo que tiene dos preocupaciones: una de carácter interno, que es la debilidad de las instituciones negociadoras de México, y otra externa, que es lo indescifrable de la verdadera posición de Trump y la posibilidad de que éste cancele el tratado.