CIUDAD DE MÉXICO 6 DE JUNIO DE 2016 (El Vigía).- La morenista Delfina Gómez y el priista Alfredo del Mazo reportaron gastos de campaña equivalentes a 1.9 millones de pesos diarios cada uno durante los 59 días que duró la campaña para las elecciones a la Gubernatura del Estado de México.
De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata de Morena inyectó en la última fase de la campaña 73.4 millones de pesos, que sumados a los 50.7 millones de pesos que reportó hasta el 27 de mayo arrojaron un total de 114.1 millones.
El priista reportó erogaciones por 85.7 millones hasta el 27 del mes pasado y 30.2 millones desde esa fecha al cierre de la campaña, para un total de 115.9 millones.
La suma de los gastos de los dos abanderados más votados en los comicios del domingo representó el 58 por ciento de los 395 millones de pesos de dinero público utilizados por los siete candidatos.
La panista Josefina Vázquez Mota, el perredista Juan Zepeda, el petista Óscar González y los independientes Teresa Castell e Isidro Pastor gastaron en conjunto 164.9 millones de pesos, de acuerdo con el reporte del INE.
Vázquez Mota reportó erogaciones por 94.4 millones de pesos; Zepeda por 47.3 millones; González por 17.7 millones; Castell por 5.3 millones, e Isidro Pastor por 47 mil 945.
Detallan gastos
Los 230 millones de pesos que erogaron en conjunto el priista y la morenista son superiores al gasto total reportado por todos los candidatos de las campañas de Nayarit y Coahuila, cuya suma es de 204 millones 444 mil pesos.
Según datos del INE, Del Mazo reportó 26.1 millones en propaganda utilitaria; 2.4 millones en propaganda en salas de cine; 10.1 millones en propaganda en internet; 29.3 millones en propaganda en vía pública; 1.8 millones en propaganda en medios impresos; 20 millones en propaganda genérica; 1.7 millones en producción de spots, y 24 millones en gastos operativos de campaña.
Gómez gastó 60.5 millones de pesos en gastos operativos; 2.2 millones en producción de spots; 14.7 millones en propaganda genérica; 10.6 millones en propaganda en medios impresos; 14.6 millones en propaganda en vía pública; 9.6 millones en propaganda en internet, y 1.5 millones en propaganda utilitaria.
Democracia cara
El INE reportó que las cuatro elecciones registradas el pasado domingo costaron 726 millones 222 mil 126 pesos.
395 millones Estado de México
126.7 millones Veracruz
122 millones Coahuila
82.3 millones Nayarit