CIUDAD DE MÉXICO 12 DE FEBRERO DE 2017 (La Silla Rota).- En la Ciudad de México, uno de los contingentes partirá a las 12 p.m. del Auditorio Nacional, mientras que otro del Hemiciclo a Juárez, para reunirse en el Ángel de la Independencia, donde se entonará el himno nacional a las 4 de la tarde.
En al menos 15 estados la ciudadanía demandará un trato justo y con respecto hacia México ante las acciones discriminatorias y proteccionistas que ha implementado el gobierno estadounidense.
En el evento se demandará el respecto a los derechos humanos, a la soberanía a la economía nacional y a la seguridad de los mexicanos.
Se indicó que será una manifestación pacífica, apartidista y respetuosa sobre la defensa de los derechos de los mexicanos para fortalecer las instituciones.
Entre las ciudades que han acudido al llamado están Mérida, Yucatán; Villahermosa, Tabasco; Morelia, Michoacán; Hermosillo, Sonora, Irapuato, León y San Miguel de Allende, en Guanajuato; Monterrey, Nuevo León; Puebla, Puebla.
Así como Guadalajara, Jalisco; Tequisquiapan, Querétaro; Pachuca, Hidalgo; Tijuana, Baja California; Saltillo, Coahuila, Tampico, Tamaulipas; Colima, Colima, y Toluca, Estado de México.
Asimismo participarán instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad de Guadalajara, El Colegio de México, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), así como las organizaciones civiles Vibra México, Alto al Secuestro, Unidos Contra la Delincuencia, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.