MÈXICO 11 FEBRERO 2017 (La Silla Rota).- A pesar de que hace menos de un mes consiguió una prórroga para seguir residiendo en Rusia hasta 2020, Edward Snowden —el ex analista de seguridad que denunció el espionaje electrónico masivo de Estados Unidos— corre el riesgo de ser entregado al Gobierno norteamericano.
De acuerdo con información proporcionada por fuentes del servicio de Inteligencia estadunidense, revelada a la cadena de noticias NBC, el gobierno ruso encabezado por Vladimir Putin está considerando entregar a Snowden, como un "regalo" al presidente Donald Trump, quien ha calificado al consultor tecnológico como espía de la NSA y traidor que merece ser ejecutado.
La televisora refiere que su informante es un alto funcionario estadunidense, quien ha analizado una serie de informes de inteligencia altamente sensibles que detallan las deliberaciones rusas y que dice que una entrega de Snowden es una de varias maniobras del gobierno ruso para congraciarse con Trump.
Una segunda fuente en la comunidad de inteligencia, sostiene NBC News, confirma la información acerca de las conversaciones rusas y las notas que se han recogido desde la inauguración.
El abogado de Snowden, Ben Wizner, le dijo a NBC News que no conocen ningún plan que lo envíe de vuelta a Estados Unidos.
"El equipo de Snowden no ha recibido esas señales y no tiene ninguna razón nueva para preocuparse", dijo Wizner a la agencia de noticias.
Llaman a la cautela
En tanto, cita NBC, el ex asesor de seguridad nacional, Juan Zarate, instó al gobierno de Trump a ser cauteloso al aceptar cualquier oferta de Snowden del presidente ruso Vladimir Putin.
"Para Rusia, esto sería ganar-ganar, ya han extraído lo que necesitaban de Edward Snowden en términos de información y ciertamente lo han utilizado para vencer a los Estados Unidos sobre la cabeza en términos de su vigilancia y actividad cibernética", expresó Zarate.
"Señalaría las relaciones más cálidas y el deseo de una mayor cooperación con la nueva administración, pero también incitará las controversias y casos en los Estados Unidos en torno al papel de la vigilancia, el papel de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos. Todo eso sería tal vez música para los oídos de Putin".
La Casa Blanca no hizo comentarios, pero el Departamento de Justicia comentó a NBC News que sería bienvenido el regreso de Snowden, quien actualmente enfrenta cargos federales que llevan un mínimo de 30 años de prisión.
A su vez el portavoz de Putin, Dmitry Peskov, dijo que hablar sobre el regreso de Snowden es "absurdo". "
Si regresa a Estados Unidos, Snowden - una figura divisiva en América que es vista por algunos como un héroe y otros, como traidor - se enfrentaría a una administración que lo ha condenado en los términos más fuertes.
"Creo que es un traidor total y yo lo haría con dureza", "Y si yo fuera presidente, Putin lo entregaría", expresó Trump en junio pasado, mientras que en octubre de 2013, el magnate twitteó: "Snowden es un espía que debe ser ejecutado."
El director de la CIA Mike Pompeo también ha pedido que Snowden se enfrente a la justicia estadounidense.
"Creo que el resultado apropiado sería que le darían una sentencia de muerte", dijo Pompeo en febrero pasado.
La revelación
Snowden trabajaba como contratista en una instalación de la Agencia de Seguridad Nacional en Hawai, cuando comenzó a robar documentos secretos que entregó a los periodistas en 2013, exponiendo detalles de los programas de vigilancia de los Estados Unidos.
Después de que Snowden huyó a Hong Kong y fue acusado de violar la Ley de Espionaje de los Estados Unidos, terminó en Rusia.
Moscú le concedió refugio y el 18 de enero pasado, se dio a conocer que su permiso de residencia se extendió hasta 2020, ya que desde entonces se ha especulado que Putin pretende regalar a Trump la entrega de Snowden.
Para Zarate, según refiere NBC, no hay manera de predecir si Putin entregará a Snowden o cuándo.
"Creo que este es uno de esos raros casos en que las apuestas son tan altas, las implicaciones diplomáticas tan profundas, que cualquier cosa puede suceder.
"Así que esto podría ser un trato diplomático secreto hecho en la oscuridad de la noche, o podría ser un trato de semanas de duración con abogados de todas partes", comentó el ex asesor de seguridad nacional de Estados Unidos.