*.-.Además, el Brexit y la posible victoria de candidatos proteccionistas en Europa representan nuevos retos para el país.
CIUDAD DE MÉXICO 9 DE FEBRERO DE 2017 (SDP Noticias).- El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) advirtió este miércoles que las políticas proteccionistas y el posible arancel a las importaciones mexicanas anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían causar una caída de hasta 40 por ciento en la Inversión Extranjera Directa del país.
Ante este escenario, el organismo ajustó su pronóstico y ahora pronostica un monto de sólo 13 mil millones de pesos en el indicador durante este 2017.
En un documento, el IIF apunta que “independientemente de si esta estrategia (fiscal) de Trump logra devolver miles de puestos de trabajo de manufactura a los Estados Unidos, es un mal presagio para la inversión externa”.
Sin embargo, el organismo recordó que más de la mitad de la IED del país proviene de países distintos a Estados Unidos, por lo que los tratados de libre comercio firmados por el país podrían reducir el impacto de las políticas de Trump.
Además, “las discusiones en curso sobre el Brexit, un año lleno de elecciones polémicas en el continente europeo y un aumento general del nacionalismo económico en todo el mundo, plantean muchos desafíos mientras que las compañías replantean sus estrategias de inversión en épocas excepcionalmente inciertas”, agrega el texto.