*.- Confirma AP la versión de Dolia Estévez
CIUDAD DE MÉXICO 1 DE FEBREO DE 2017 (SDPnoticias).- La agencia de información norteamericana Asociated Press (AP), aseguró que cuenta con un extracto de la transcripción de la llamada sostenida entre Enrique Peña Nieto y Donald Trump del pasado 27 de enero y de acuerdo a lo asentado en el documento, el presidente de Estados Unidos sí amenazó con enviar tropas a México para combatir a los que él mismo denominó como los ‘bad hombres’.
El magnate de la industria inmobiliaria, señala el texto difundido por AP, le habría indicado al presidente mexicano que a menos que el ejército del país haga un mayor esfuerzo para detener a los ‘bad hombres’, enviará al ejército de Estados Unidos.
Sobre el punto, la agencia informativa precisó que la versión con la que cuentan no incluye la posible respuesta de las autoridades mexicanas.
“Usted tiene un montón de malos hombres allá abajo”, habría recriminado Trump, además de asegurar que el ejecutivo federal “no está haciendo lo suficiente para detenerlos”.
Y agregó: “creo que tu ejército está asustado. Nuestro ejército no, así que podría enviarlos para que los cuiden”.
Previamente circularon versiones en las que también se apuntaba lo aseverado por AP, en las que además se aseguraba que el mandatario norteamericano expresó que Estados Unidos no necesita de México ni de los mexicanos.
No fue amenaza, dice la Casa Blanca
La filtración del supuesto contenido de una conversación telefónica entre Enrique Peña Nieto y Donald Trump, en la que el presidente de EU presuntamente amenazó con enviar tropas estadounidenses a México para enfrentar a los bad hombres, así como los posteriores desmentidos oficiales de ambos gobiernos a estos dichos, ocuparon el debate público de este miércoles 1 de febrero.
Según la Casa Blanca, en información proporcionada a CNN y a Univision, sí hubo un ofrecimiento de tropas pero no una amenaza.
“Ustedes tienen muchos hombres rudos en México con los que quizá necesitan ayuda. Nosotros estamos dispuestos a ayudarlos, ellos tiene que ser puestos fuera de combate y ustedes no hay hecho un buen trabajo haciéndolo“, dijo Trump a Peña en la llamada realizada el 27 de enero pasado, de acuerdo con un reporte de CNN.
Esta información fue revelada luego de que los gobiernos de EU y México desmintieron este miércoles un artículo periodístico que aseguró que el presidente Donald Trump amenazó a su homólogo Enrique Peña Nieto con enviar sus tropas a México para detener el narcotráfico ante la incompetencia de los militares mexicanos.
El miércoles por la noche, el canciller mexicano Luis Videgaray desmintió en el programa 1o En Punto esa versión, al señalar que las “afirmaciones no corresponden a la realidad” y reiteró que el diálogo Peña-Trump fue “constructivo”.
Horas antes, la periodista Dolia Estévez divulgó en ProyectoPuente.com.mx que -durante dicha llamada- Trump aseguró que EU no necesita a México y se quejó de que los militares mexicanos “no están haciendo bien su tarea” en el combate al narcotráfico, por lo que sugirió que “quizá” tenga que enviar a tropas estadounidenses para que asuman las tareas contra el crimen organizado.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) negó que esto fuera cierto y emitió a las 17:00 horas un comunicado en el que señaló que la nota difundida por Proyecto Puente estaba basada “en absolutas falsedades y con evidente mala intención”.
“Las afirmaciones que usted hace sobre dicha conversación no corresponden a la realidad de la misma. Durante la llamada, el presidente Peña Nieto fue claro y enfático en señalar las diferencias de posiciones respecto a algunas afirmaciones hechas por el presidente Trump en público y que repitió durante si diálogo”, dijo la SRE en una carta enviada a la periodista Dolia Estévez.
El corresponsal de la cadena de noticias CNN, Jim Acosta, indicó que un oficial de la Casa Blanca rechazó los reportes que indican que el presidente de EU haya amenazado con invadir a México.