*.- Se tomaron más de 3 mil muestras en 268 playas de 17 estados
*.- Resultan aptas para uso recreativo
CIUDAD DE MÉXICO 21 DE JULIO DE 2016 (AFN).- Por el inicio del periodo vacacional de verano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, analizó la calidad del agua de 268 playas de 17 estados de la República, cuyo resultado arrojó que son aptas para uso recreativo.
En un comunicado, la dependencia federal dio a conocer que se tomaron 2 mil 83 muestras de agua en 368 puntos de playa, que incluyeron los 65 principales destinos turísticos del país.
En Baja California se supervisaron 17 playas, 24 en Baja California Sur, 17 en Campeche, 14 en Colima, cinco en Chiapas, 27 en Guerrero y 10 en Jalisco; de igual forma, se realizaron muestreos en 12 playas de Michoacán, 18 en Nayarit, 14 en Oaxaca, 28 en Quintana Roo, 22 en Sinaloa, 16 en Sonora, 10 en Tabasco, cuatro en Tamaulipas, 12 en Veracruz y 18 playas en Yucatán.
La información detallada de los niveles de cada playa, se encuentra disponible en la plataforma digital construida de manera conjunta por Cofepris y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), misma que puede ser consultada desde el portal en ambas instituciones: http://apps1.semarnat.gob.mx/dgeia/gob-mx/playas/ según el comunicado.
La protección y conservación de las playas requiere de la participación de todos los sectores y la ciudadanía, por lo que se invita a reportar cualquier anomalía en las páginas de Semarnat y Cofepris, o directamente a los comités de playas establecidos en los destinos turísticos.
En esta temporada de vacaciones, la Cofepris recomienda a los paseantes mantener las playas limpias y no arrojar basura en la arena o el mar, se indicó.