Operativo fallido en Nochixtlán
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Operativo fallido en Nochixtlán

TIJUANA - miércoles 6 de julio de 2016 - La Silla Rota.
1294

OAXACA 06 DE JULIO DE 2016 (La Silla Rota).- La intervención policiaca para liberar la carretera federal 190 el pasado 19 de junio en Nochixtlán, se trató de un operativo fallido, sostuvo el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca,  Arturo Peimbert Calvo.

El ombudsman oaxaqueño afirmó que el operativo de la PF para desalojar a miembros de la Sección 22 y personas a fines, se efectuó sin la planeación necesaria y  no cumplió con los estándares para la implementación del uso de la fuerza pública.

“Lo que es evidente y no es necesario investigar más allá, es que fue un operativo fallido. Se aprecia de manera simple que no hubo la planeación efectiva para el uso de la fuerza pública y de ahí los resultados que conocemos todos”.

Arturo Peimbert Calvo dijo que no funcionó la capacidad operativa de las corporaciones  policíacas, lo que se observa a simple vista.

El defensor hizo un llamado a todas las partes: a la sociedad, la Sección 22, gobierno los federal, estatal y municipal a privilegiar el diálogo como la única alternativa para que el conflicto en Oaxaca no escale. 

"Es muy importante aprehender del pasado, de lo que ha sucedió en otras ocasiones en Oaxaca. Aquí hay una situación de dolor, hubo un afectación de vida muy grave y la única forma de superarlo va hacer mostrando  verdaderas intenciones del diálogo y de acercamiento de posiciones”.

Hay desplazamiento de familias en Nochixtlán por miedo Arturo Peimbert confirmó que derivado de los sucedido en Nochixtlán varias de las personas que fueron testigos y familiares de los heridos no  hablaron por amenazas recibidas e incluso algunos  decidieron  migrar de la comunidad por miedo. 

Detalló que aunque de han recabado los testimonios suficientes, no se pudo llegar a todos por desconfianza a las instituciones, debido a que la comunidad fue agraviada por las instituciones. 

“Es una dicotomía  muy fuerte y es un trauma muy fuerte a una población porque quien se supone esta en cargada de la protección  es la misma que los agredió”. 

Hasta el momento, dijo, no  se sabe cuánta gente se desplazó, “hay personas que fueron agredidas y tiene miedo de  ser ultimadas o de ser agredidas, varias decidieron desplazarse de Nochixtlán, Huajuapan, Tlaxiaco”.

Abiertos expedientes por desabasto 

El defensor de Derechos Humanos indicó que se han abierto serie de expedientes  por desabasto desde insumos básicos y  de medicamentos, que se reportan en algunas zonas del estado. 

Ahondó que se presentará un análisis de riesgo sobre el discurso se ha manejado por la autoridad en el sentido de que hay desabasto y en varias comunidades se refuta.

Peimbert dijo que se solicita la información necesaria y correspondiente para conocer qué es lo que pasa y en dónde hay faltantes, sobre todo en hospitales. 

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano