PVEM "regala" casa a vecino de Escobar
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

PVEM "regala" casa a vecino de Escobar

MEXICO DF - viernes 18 de diciembre de 2015 - La Silla Rota.
1523

MÉXICO DF 18 DE DICIEMBRE DE 2015 (La Silla Rota).- La nueva multa de 88 millones de pesos impuesta al PVEM por el Instituto Nacional Electoral (INE), por una operación irregular inmobiliaria, señala a Marco Antonio de la Mora Torreblanca, quien es un político guerrerense de bajo perfil, pero con un alto poder adquisitivo que le permite comprar propiedades en Texas, Estados Unidos, donde también tiene una casa el ex dirigente nacional de ese partido, Arturo Escobar.

Marco Antonio de la Mora Torreblanca, quien es sobrino del ex gobernador perredista de Guerrero, Zeferino Torreblanca, siempre ha buscado ser legislador federal, pero en todo momento se ha quedado en el intento y se convierte en el suplente.

En 2006-2012 fue suplente del entonces senador priísta, Humberto Aceves del Olmo, y la pasada legislatura fue de nueva cuenta suplente en la Cámara de Diputados, pero ahora de su amigo el ex coordinador del PVEM, Arturo Escobar.

En ese lapso, tuvo una participación local siendo legislador en el Congreso de Guerrero, para luego convertirse en delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

El ex dirigente local de Verde comparte una afición con su amigo Arturo Escobar: la adquisición de inmuebles en lo que es ahora es su lugar preferido: San Antonio, Texas, donde el valor de las casas oscilan entre los tres y cinco millones de pesos.
 
San Antonio, edén verde

De acuerdo con los medios de comunicación de Guerrero, Marco Antonio de la Mora Torreblanca y el ex subsecretario de Gobernación, Arturo Escobar, se convirtieron en vecinos en el residencial San Antonio Sonterra Stone.

Pero poco tiempo duró el gusto por la casa a Marco Antonio de la Mora Torreblanca, pues la vendió para comprarse una más grande en la misma zona, pero en un exclusivo lugar conocido como Whisper Canyon.

La primer casa de Marco Antonio de la Mora Torreblanca está ubicada en el número 753 de la calle Treaty Oak y cuenta con tres habitaciones y cuatro baños, y de acuerdo con portales de bienes raíces norteamericanos tiene un valor de 3.7 millones de pesos.

Esta lujosa casa resultó insuficiente para Marco Antonio de la Mora Torreblanca y decidió venderla al ex diputado federal del Verde, Alejandro Carabias Icaza, quien también es cercano de Arturo Escobar.

La casa del ex dirigente guerrerense del Verde en Wisper Canyon es mucho más lujosa y más grande, pues cuenta con cuatro recámaras, dos baños, alberca y área de juegos infantiles, y su valor oscila en los 5.5 millones de pesos.

A estos inquilinos se les unió también el diputado federal del PVEM, Arturo Álvarez Angli, quien también se compró otra casa, ésta a dos predio de la casa de Alejandro Carabias Icaza.

La casa de Arturo Escobar, ubicada en la calle Mello Oak número 711 está valuada en 4 millones de pesos y cuenta con un terreno de 713 metros cuadrados, 287 de éstos construidos en dos pisos con cuatro recámaras, tres baños, cochera para dos autos, patio frontal y trasero, una terraza cubierta y una alberca.
 
De Texas a Iztapalapa

A Marco Antonio de la Mora Torreblanca no sólo le gusta Texas, sino también Iztapalapa, en el oriente de la Ciudad de México, lugar donde se ubica el inmueble que el PVEM puso a su nombre y por el cual este instituto político fue multado por el INE por la cantidad de 88 millones de pesos

El INE resolvió que el PVEM incurrió en una operación inmobiliaria “grave y dolosa” cuando detectó que pagó 11.2 millones en efectivo a Grupo Textil Joad por 763 mil playeras, pero la empresa incumplió el contrato y, a cambio, dio al partido un inmueble que fue puesto a nombre de Marco Antonio de la Mora.

Esta situación, además de haber sido sancionada económicamente, el INE dio parte a la Fiscalía Especial de Delitos Electorales (Fepade) y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, para que se investiguen posibles anomalías del Verde Ecologista.

La razón de todo este entramado radica en la omisión del PVEM, quien no reportó un pago en efectivo de 11.2 millones y no aclaró su decisión de darle el inmueble a uno de sus militantes.
 
Los Escobar

A raíz de este escándalo también se supo que Adrián Escobar y Vega, hermano de Arturo Escobar, era accionista de Grupo Textil Joad, la misma empresa que vendió al PVEM las camisetas que no fueron entregadas.

Adrián Escobar es propietario de la empresa Grupo Rabokse SA de CV, quien en la pasada elección, el Verde, la contrató para realizar una campaña denominada “cineminutos”, por lo que también fueron multados por el INE cuando determinó que violaban las leyes electorales.

En marzo de 2015, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE acordó por primera vez y por unanimidad la aplicación de sanciones económicas en contra del PVEM y las empresas Cinemex y Cinépolis, por desobedecer las medidas cautelares impuestas para suspender la transmisión de los denominados “cineminutos” en las salas de cine del país.

Los integrantes de la Comisión aprobaron una sanción inicial de 35 millones 720 mil 612 pesos, que se aplicaría al PVEM; y a las empresas Cinemex y Cinépolis se aplicaron, a cada una, multas por 7 millones 10 mil pesos.

La multa de 35 millones que inicialmente se quería poner al Verde, finalmente fue aumentada a 67 millones de pesos, pues al revisar los últimos documentos agregados se dieron cuenta de la existencia de un contrato que no había sido considerado.

A estas sanciones se vinieron como cascada otras multas más por temas diversos como vales para adquirir lentes y medicina, los cuales también fueron señalados de violar la ley electoral.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano