TIJUANA BC 11 DE MAYO DE 2025 (AFN).- La diputada local por el Partido del Trabajo (PT), Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja apuntó que faltan 10,500 policías estatales en Baja California, para que se pueda recuperar el orden en las calles y regresar la seguridad a los ciudadanos.
Esto lo dijo en la sesión semanal del Congreso del Estado, basada en un análisis que hizo al respecto, señalando que la entidad sólo cuenta con .2 policías por cada 1000 habitantes, cuando la referencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). es de 2.8 por cada 1000 habitantes.
Por esto hizo un llamado a sus compañeros en el Congreso para que exijan a los secretarios de Gobierno, de Hacienda y de Seguridad Ciudadana que instrumenten un plan urgente para reclutar esa cantidad de policías que faltan a la entidad, demostrando "que al menos en la legislatura" sí les interesa la vida, la integridad personal y la libertad de los habitantes de Baja California.
Por la situación actual, comentó que el Estado enfrenta una debilidad institucional en la policía estatal, mientras que se permite que altos funcionarios y hasta empresarios cuenten con escoltas a su servicio y de sus familias, en tanto que la mayoría de la población está sin protección.
También presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana general Laureano Carrillo Rodríguez, para que implemente un plan de reclutamiento, formación e incorporación de los 10,500 elementos a la brevedad posible, al tiempo de que recupere para el servicio de seguridad pública, a los elementos que están comisionados para protección de funcionarios que no tengan relación directa con la seguridad, así como para los empresarios.
En el caso de la titular de la fiscalía general del Estado, María Elena Andrade Ramírez, pidió que se practique una encuesta de ambiente laboral y se corrijan las condiciones que puedan provocar irritación y falta de motivación del personal, además de que lleve a cabo un ejercicio de planeación estratégica para cerciorarse si las personas agentes del Ministerio Público, como investigadores y peritos, estén orientados en sus procedimientos a conseguir los objetivos que sus atribuciones les asignan y al mismo tiempo, si cuentan con los recursos logísticos, jurídicos y de cualquier otro tipo, para contener y revertir la delincuencia.
Sugirió que dependiendo los resultados que arroje esa actividad, la funcionaria solicite al Congreso, recursos adicionales para solventar el funcionamiento óptimo de la institución, para que esto le permita abatir la impunidad y transitar en el corto plazo hacia la paz y la tranquilidad en la entidad.