Por Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- El Senado de la República aprobó este miércoles la ratificación de 20 nombramientos para cubrir diversas magistraturas vacantes en tribunales federales y locales, con el objetivo de fortalecer la operación del Poder Judicial y atender el rezago acumulado en la resolución de asuntos.
La votación se llevó a cabo durante la sesión ordinaria en la cual la mayoría de las designaciones obtuvo un respaldo amplio de las distintas fuerzas políticas. Con 66 votos a favor y 32 votos en contra de la oposición.
La presidenta de la Mesa Directiva procedió a tomar la protesta constitucional de las personas designadas por un periodo de 10 años improrrogables, a partir del 1 de enero de 2026.
La Comisión de Justicia presentó el dictamen correspondiente, destacando que los perfiles evaluados cumplen con los requisitos constitucionales y cuentan con trayectoria profesional sólida en materia jurídica.
Entre las magistraturas ratificadas se encuentran cargos para tribunales colegiados y unitarios, así como para salas regionales especializadas.
Los nuevos magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa son: Jorge Muñoz Barrett; Miguel Ernesto Pompa Corella, Jorge Enrique Mata Gómez, Mayra Alicia Alvarado Cruz, Fernando Cruz Ventura, Sandra Paola González Castañeda, María Elena Montero García, Rodrigo Eduardo Escalante Ramírez y Yamil Villalba Villarreal.
También: Olimpia Tamara Girón Hernández, Jesús Ornar Sánchez Sánchez, Ricardo Carlos Molina Arias, Édgar Daniel Guerrero Flores, Idubina Nañez Bugarin, Miguel Alejandro Guizado Jaimes, Elizabeth Bautista Velasco, Luis Fernando González Macías, Marco Polo Carballo Calva, María del Carmen Quiroz Rodríguez y Anabel Dávila Salas.
Los legisladores subrayaron que estos nombramientos permitirán agilizar la impartición de justicia y mejorar la atención a los ciudadanos ante la creciente carga de trabajo en los órganos jurisdiccionales.
Durante el debate, algunos senadores señalaron la necesidad de avanzar hacia procesos de selección más transparentes y con mayor participación ciudadana, aunque reconocieron que las propuestas presentadas por el Ejecutivo cuentan con un nivel de preparación adecuado.
Con la aprobación de estos 20 nombramientos, el Poder Judicial podrá cubrir vacantes que acumulaban meses sin ser ocupadas, lo que se espera tenga un impacto positivo en la eficiencia y tiempos de resolución de los casos pendientes.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN