Por: Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- Una jueza de ejecución resolverá el próximo viernes 21 de noviembre, si concede la libertad anticipada al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, o lo deja cumplir su condena hasta abril del 2026.
La juzgadora del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Norte, Ángela Zamorano, citó a la defensa del exmandatario priista y a la Fiscalía General de la República (FGR) a la próxima audiencia para darles a conocer su sentencia.
Luego de 12 horas de diligencia donde se desahogaron los testimonios de seis testigos de la FGR y se realizaron alegatos de clausura, la jueza determinó aplazar su decisión para valorar las pruebas presentadas por las partes debido a lo complejo del tema.
Afuera de los juzgados federales, el abogado Pablo Campuzano, aseguró que Duarte de Ochoa reúne los requisitos establecidos en la ley para obtener su libertad.
Sin embargo, el defensor dijo que su cliente fue víctima de tortura al haber sido obligado a comparecer en una audiencia en la que se desmayó y fue presentado atado en silla de ruedas.
“Pues creo que es bueno, si presenciaron la audiencia, siempre es bueno ver una fiscalía desesperada. Creo que los actos de mala fe con los que actuaron en esta última etapa fueron evidentes. Incorporaron datos que naturalmente no pudieron desahogar, dado que no se presentó su testigo. Los testigos quisieron hacer como un hecho notorio, a su parecer, y creo que eso denota la desesperación con la que están actuando”, expresó.
Por la tarde, durante un receso, el fiscal Manuel Granados aseguró que Javier Duarte de Ochoa no cumple con los requisitos para obtener el beneficio de liberación anticipada.
Detalló que los testigos ofrecieron evidenciaron su mala conducta al interior del penal.
“Por ejemplo, el tema de la conducta ha sido muy evidente que no ha tenido una buena conducta durante todo el tiempo de su internación. De igual manera, el tema del plan de actividades no consideramos que no esté debidamente cubierto. Hace unos momentos quedó muy evidenciado su conducta procesal de no querer atender los procesos que por los que se le está tratando de formular imputación, donde incluso uno de los testigos señaló que tuvo que ser llevado amarrado de una silla, conducido por por custodios”, aseveró.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN