Por Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 14 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- Este martes, desde temprana hora, empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizaron un paro nacional en distintos puntos de la Ciudad de México; la movilización, donde se declararon en "brazos caídos", tuvo como objetivo exigir aumentos salariales, respeto a sus horarios de trabajo y mejores condiciones laborales.
Los manifestantes bloquearon los carriles centrales de Paseo de la Reforma, frente a las oficinas del SAT en la estación del Metrobús El Caballito, afectando el tránsito desde Avenida Hidalgo.
La protesta se realizó bajo la modalidad de "Brazos caídos", con cierres de oficinas y movilizaciones en distintas alcaldías, informaron, con lo que buscan visibilizar problemas como falta de aumentos salariales, condiciones deficientes de trabajo y desigualdad entre personal sindicalizado y de confianza.
La principal exigencia es la aplicación del incremento del 12% en el salario mínimo general que entró en vigor desde el 1 de enero de 2025.
Las protestas de trabajadores del SAT se registraron en varias oficinas del SAT de la capital. En puntos estratégicos ocasionando retrasos en sus labores de algunos ciudadanos que no pudieron llegar puntual a sus labores.
“Nos amenazaron con corrernos. Ya estamos en un punto de quiebre. Hacemos el trabajo de 3 o 4 personas y no tenemos horario de salida”, denuncia una trabajadora de confianza del SAT.
El paro también deja en evidencia la presión constante sobre los servicios digitales del SAT, que, aunque funcionales, no siempre sustituyen a la atención presencial en trámites más complejos.
Hasta el momento, el Gobierno Federal no ha emitido una postura oficial, pero los trabajadores advirtieron que si no reciben respuesta, podrían extender el paro a lo largo de la semana o radicalizar las acciones.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN