Por Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 9 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- Integrantes del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), solicitaron a los diputados de todas las fracciones políticas unirse para defender al comercio vulnerable, y rechazar el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que la Secretaría de Hacienda quiere implementar para el 2026 a cigarros y refrescos.
Esta medida, señaló dicho organismo que representa más de un millón 200 mil tiendas de abarrotes, misceláneas y supercitos a nivel nacional, tendrá un impacto negativo en las ventas de estos establecimientos, así como en el poder adquisitivo de amplios sectores de la población.
En el marco de un foro convocado en la Cámara de Diputados para analizar la propuesta económica para 2026, el presidente de la organización, Gerardo Cleto López Becerra, lamentó que la propuesta impositiva sea planteada como “impuesto saludable” para que lo recaudado, sea invertido en hospitales, medicamentos y a atención de enfermedades como el cáncer y diabetes.
“El 'impuesto saludable' no existe, ni cumple con el propósito del que hablan sus propagandistas; el ejemplo se observa con lo que sucede en el mercado del cigarro en donde se presentaron aumentos similares en el 2009 y 2019 sin que ellos lograran reducir el número de consumidores", señaló.
Añadió que, en los últimos 15 años, el número de fumadores no ha disminuido conforme al estimado de la Organización Mundial de la Salud (OMS); y que, según cifras oficiales de la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos (GATS) de 2009, en México existía una prevalencia de consumo de 16.5% y en 2023 un 16%.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN