La tecnología ha generado profunda soledad en los jóvenes: Rigoberta Menchú
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

La tecnología ha generado profunda soledad en los jóvenes: Rigoberta Menchú

CIUDAD DE MÉXICO - viernes 5 de septiembre de 2025 - AFN.
297

Por: Alejandro Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, una de las invitadas al encuentro “México Siglo XXI 2021” organizado por la fundación Telmex en el auditorio nacional, resaltó la creciente soledad que enfrentan los jóvenes a causa del uso excesivo de la tecnología.

Ante más de 10 mil becarios reunidos en el recinto, la líder indígena guatemalteca destacó que el mundo vive una pérdida de fe y espiritualidad porque “ya no nos comunicamos” y lo urgente es recuperar el lenguaje humano.

Explicó que fenómenos como el bullying, el racismo y la discriminación, muchas veces amplificados en redes sociales y entornos digitales, están debilitando la convivencia y aislando a las nuevas generaciones. 

Aseguró que “no basta con tener un título universitario, sino que los jóvenes deben asumir una actitud exploradora y multidisciplinaria, aplicando su conocimiento en la vida real para fortalecer la comunidad.”

La Premio Nobel de la Paz, lanzó un mensaje contundente; la tecnología, pese a sus avances, está generando una profunda soledad entre las nuevas generaciones.

“La soledad crece en el mundo porque ya no nos comunicamos. Lo que necesitamos no es aprender un idioma, sino cultivar nuestro lenguaje humano”, refirió. 

Rigoberta Menchú insistió en que la verdadera tarea de la juventud es rescatar el sentido comunitario y el contacto humano, como antídoto frente al aislamiento que provoca el uso indiscriminado de la tecnología.

La activista guatemalteca, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1992, por su labor en favor de los pueblos indígenas y la justicia social. Proveniente de la comunidad maya quiché, dedicó su vida a denunciar la discriminación, la pobreza y la violencia que han marcado la historia de su país.

*Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN*

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano