Por Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 4 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Representantes del sector tecnológico y académico, presentaron la plataforma MÉXICO IA+ Inversión Acelerada, con el objetivo de consolidar al país como un hub regional de inteligencia artificial (IA) soberana.
El lanzamiento de la campaña invierte y elige México, es un espacio de acción para vincular a potenciales inversionistas con proyectos concretos, empresas globales, marcas de prestigio y equipos de trabajo de alto nivel para definir el rumbo del nuevo orden digital y productivo del país y la región.
En evento celebrado en la expo Sante Fe de la capital, argumentaron que esta visión coloca a México en una posición de liderazgo para construir marcos regulatorios, fiscales y tecnológicos.
“Impulsar una arquitectura nacional donde la IA actúe como infraestructura pública para la toma de decisiones, la planificación económica y la gobernanza digital, el desarrollo de un modelo lingüístico propio con datos culturales específicos de México, e incluso de lenguas indígenas, con el respaldo tecnológico y formativo”, expuso Francisco Cervantes, titular del Consejo Coordinador Empresarial.
En MÉXICO IA+, comentaron, es un ecosistema estratégico que posiciona a México como el hub regional de inteligencia artificial soberana, deep tech e infraestructura digital, capaz de atraer capital institucional, escalar soluciones tecnológicas de frontera y desplegar capacidades desde el territorio.
La inteligencia artificial no es una herramienta: es una nueva infraestructura para planear, decidir y transformar. MÉXICO IA+ Inversión Acelerada es la plataforma que convierte visión tecnológica en inversión real, se indicó.
La primera edición del foro se realizará los días 12 y 13 de noviembre de 2025 en Expo Santa Fe, Ciudad de México; reunirá a más de 6 mil asistentes y contará con más de 100 conferencistas internacionales; con más de 50 sesiones técnicas, rondas de negocios con fondos internacionales y presentaciones de casos de éxito de empresas mexicanas que ya aplican IA.
El evento aspira a catalizar inversión estructural acelerada, desarrollar científico-tecnológica con enfoque regional y promover políticas públicas orientadas a la transformación digital, que los países decidan apostar por México y lo hagan ahora, se dio a conocer.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN