Urge suspender importación de bovinos en la frontera sur: Unión Agrícola
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 22 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Urge suspender importación de bovinos en la frontera sur: Unión Agrícola

Ciudad De México - viernes 22 de agosto de 2025 - AFN.
364

Por: Alejandro Ramírez.

CIUDAD DE MÉXICO 22 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Urge suspender las importaciones de bovinos de Nicaragua, Honduras y Guatemala con brotes activos del gusano barrenador, afirmó el Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

Hizo un llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a que informe a detalle si el cierre de fronteras fue tema de conversación con su homólogo de Guatemala, César Bernardo Arévalo de León, en su reciente encuentro bilateral.

Lamentó que el gobierno mexicano tenga que esperar la firma del acuerdo entre Estados Unidos y México, para formalizar las aportaciones estadounidenses que habilitarían la nueva planta en Metapa de Domínguez, Chiapas, a fin de producir hasta 100 millones de moscas estériles a la semana para intensificar la campaña de control y erradicación del GBG (gusano barrenador).

“Se requieren acciones inmediatas como el cierre de la frontera sur al ingreso ilegal de ganado contaminado y detener la importación de ganado bovino de Nicaragua al representar un riesgo sanitario ante la amenaza del gusano barrenador.” Indicó 

Dijo que es un riesgo la llegada de ganado proveniente de Nicaragua como recientemente lo hizo el propietario de la empresa SuKarne, Jesús Vizcarra Calderón, pues introdujo más de 5 mil cabezas de ganado en el puerto de Mazatlán con destino a Durango.

“La entrada de bovinos extranjeros no solo compromete la bioseguridad nacional, sino que también devalúa el precio del ganado local hasta en un 40%, en un contexto donde la frontera con Estados Unidos permanece cerrada al ganado en pie mexicano.” Refirió.

El dirigente de la UNTA explicó que de acuerdo a un reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), al 15 de julio de 2025, los bovinos siguen siendo los animales más afectados por el gusano barrenador con dos mil 738 casos.

Los estados más afectados por ganado bovino infectado con gusano barrenador son: Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Yucatán.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano