Por Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 1 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) denunciaron que diversos grupos delictivos, además de "cobrar piso" a residentes de diversas comunidades de la Ciudad de México, tienen el control de las zonas donde ocurren invasiones de lotes y parcelas, además de que controlan los accesos e introducción de servicios a estas zonas.
Álvaro López Ríos refirió que, de inicio, solicitan a los gobiernos, en particular a los de esta capital, que se reglamente el uso de suelo habitacional para lograr su reordenamiento ante más de un centenar de invasiones, para avanzar en los servicios públicos de luz, drenaje y agua potable; además de que el Programa de Reordenamiento Territorial se realice en periodos de cada 3 años y no de 15 como está establecido actualmente.
López Ríos, quien solicitó que se realice "un Programa de Vivienda Rural Sustentable a través de programa de crédito en paquete de materiales para autoconstrucción de viviendas de 60 metros cuadrados", dijo que las invasiones y control de terrenos por parte del crimen organizado de la zona, han quitado a ejidatarios sus tierras y parcelas con violencia, para posteriormente venderla a organizaciones como el "Movimiento Francisco Villa", en un esquema de invasión.
Señaló que se trata de un problema serio, ya que además de lo anterior, estos grupos controlan la distribución e ingreso de agua potable, así como el ingreso de materiales de construcción y de la instalación del servicio de electricidad.
“Hasta el momento no hay aún respuesta, además al subsecretario se le entregó la propuesta desde el pasado 19 de mayo", indicó.
Expuso la urgencia de que se asignen más policías y personal de la Guardia Nacional "para inhibir el asedio a los ejidatarios por parte de grupos criminales a los que se les tiene que pagar derecho de piso por dejar ingresar pipas con agua potable o materiales de construcción".
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN