* Suman más de 75 mil repatriados de EU en gobierno de Trump.
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 1 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Los diez centros de atención a migrantes repatriados que se habilitaron en seis estados fronterizos -incluidos los municipios de Tijuana y Mexicali, en Baja California- seguirán abiertos hasta nuevo aviso, anunció la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Isela Rodríguez; al informar que suman más de 75 mil connacionales que regresaron a México desde la toma de protesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 20 de enero de 2025.
"Al momento no se ha reportado ningún evento de riesgo, en estos espacios tenemos saldo blanco", dijo Rodríguez, tras agregar que la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido "a continuar con la operación de estos centros para atender a mexicanas y mexicanos repatriados, gente honesta que ha trabajado lejos de su nación para sacar adelante a su familia y que ha contribuido también a la economía de nuestro país pero también a la economía de Estados Unidos".
Así lo indicó la funcionaria federal durante su exposición en la conferencia mañanera de la mandataria, donde habló de la estrategia nacional "México te abraza", a fin de ofrecer opciones a los mexicanos que retornan de forma voluntaria o al ser deportados por el gobierno estadounidense por los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En su informe, destacó que en el periodo del 20 de enero al 31 de julio, van 75 mil 914 mexicanos retornados, de los cuales 36 mil 162 ingresaron a algún centro de atención fronteriza, donde se les apoya con documentos y orientación legal para diversos trámites, albergue, alimento, llamadas telefónicas, afiliaciones al IMSS, una tarjeta bancaria con 2 mil pesos para atender gastos inmediatos, e incluso boletos para trasladarse y servicio de autobús hacia algún destino nacional.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN