Por Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 25 DE JULIO DE 2025 (AFN).- La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), confirma el deterioro de la seguridad pública en México y expone el fracaso de la estrategia del partido Morena, advirtió el diputado federal Rubén Moreira Valdez.
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) refirió que, de acuerdo con los resultados del estudio, el 63.2% de la población mayor de 18 años considera que es inseguro vivir en su ciudad, una cifra que considera alarmante y que refleja "la inexperiencia del gobierno federal".
El coordinador priísta señaló que las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Culiacán (90.8%), Ecatepec (90.7 %) y Uruapan (89.5 %), todas ubicadas en entidades gobernadas por Morena, lo que a su juicio evidencia la falta de eficacia de su modelo de seguridad.
“Las ciudades donde la población se siente más segura, como San Pedro Garza García (Nuevo León), Piedras Negras y Saltillo (Coahuila), y Benito Juárez (Ciudad de México), coinciden con gobiernos municipales de oposición, que han apostado por el fortalecimiento de sus policías, el trabajo de inteligencia y la coordinación institucional, tres elementos que Morena ha desmantelado o ignorado”, dijo.
Moreira Valdez expuso que estos resultados también se explican por la indolencia de muchas gobernadores que son omisos, no enfrentan al crimen y prefieren dejar a la federación sola en la lucha contra la delincuencia.
“Le quitaron recursos a las policías estatales y municipales, desmantelaron el Fortaseg (Programa de Fortalecimiento para la Seguridad), centralizaron las decisiones, hoy vemos las consecuencias: más miedo, más violencia, más impunidad”, expresó.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN