* Se observó uno en la frontera, del lado mexicano: Semar.
* Hay constante comunicación entre gobiernos, dicen.
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 23 DE JULIO DE 2025 (AFN).- Sobre la alerta del gobierno de Estados Unidos, de la posibilidad de que grupos de narcotraficantes ataquen su territorio utilizando drones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió que "no hay nada de qué alertarse" y que mantienen la coordinación entre ambos países.
Ayer, en el senado estadounidense hubo una audiencia con funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, donde se aseguró que era "cuestión de tiempo" para posibles ataques a ciudadanos o corporaciones desde la zona fronteriza con México y que hay conocimiento de grupos criminales en Sinaloa que lanzan explosivos con dichos aparatos; además de que por parte del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) se ha capacitado a las Fuerzas Armadas de México sobre este tipo de acciones.
En su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las advertencias de Estados Unidos, donde expresó que no se tiene conocimiento de la presencia de estos equipos en la frontera Norte, pero que existe comunicación permanente sobre dicho tema en materia de seguridad y vigilancia.
"En algún momento hubo algún dron que no pasó, pero digamos, la frontera, y se está en colaboración permanente; no hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera, recuerden que está la 'Operación Frontera' con 10 mil elementos de la Guardia Nacional", señaló.
Ante la insistencia de un comunicador, la presidenta expuso que hay comunicación directa de las dependencias y corporaciones policiacas de ambos países, por lo que considera que "no hay nada digamos en particular de qué alertarse en este momento", además de que "no tendría pues porqué haber una preocupación adicional" y que si se detectaron unidades tipo dron, esto ocurrió "hace tiempo".
Sheinbaum Pardo cedió la palabra al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, quien mencionó que "los drones que utiliza la delincuencia son drones comerciales, que compran en áreas de recreación (..); y que se han usado en algunas áreas para usos criminales".
"No se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera (..); como dijo la señora presidenta, hubo una información de alguno que lo vieron, del lado mexicano, no al cruzar al otro lado, pero la relación que tenemos con Estados Unidos es amplia y completa", aseguró el mando federal.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN