CIUDAD DE MÉXICO CDMX 22 DE JULIO DE 2025 (AFN).- Las investigaciones formales en torno al ex secretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien ocupó este cargo cuando el actual senador Adán Augusto López Hernández gobernó dicha entidad, iniciaron desde el mes de noviembre de 2024, al llegar los nuevos MANDOS tanto nacional como estatal, aseguró Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal.
Bermúdez Requena fue vinculado a grupos de narcotraficantes y actualmente es prófugo de la justicia, y esto ha generado conflictos para el ex candidato presidencial y senador López Hernández, pues partidos de oposición insisten que es necesario que se le llame a declarar al respecto, e incluso que deje el cargo de coordinador del partido Morena.
Cuestionado tras su exposición en la conferencia matutina con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, García Harfuch refirió que desde el año 2024, "a raíz de diversas notas periodísticas e información local en el Estado de Tabasco, había ya indicios de la participación de este sujeto" en actividades delictivas.
"De manera oficial, es hasta noviembre del 2024 cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco inicia una carpeta de investigación, y en febrero de 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad en Tabasco, instruido por el gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión en contra de este sujeto", dijo.
"Él (Bermúdez Requena) a partir de febrero de 2025 cuenta con una orden de aprehensión, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión, secuestro y también a través de los mecanismos de colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia con la Fiscalía General de la República (FGR) se obtuvo también la ficha roja de Interpol", aseguró.
Sobre la búsqueda del ex funcionario, García Harfuch expuso que están colaborando el gobierno del Estado de Tabasco y el gobierno federal para su localización.
"La presidenta ordenó reforzar la seguridad en Tabasco, por todos los hechos violentos que venían dándose, de varios meses anteriores; pasamos de un promedio diario de 3.2 homicidios, un total de 90 en el mes de febrero (de 2025), a un promedio de 1.7 promedio diario en junio", lo que representa una disminución del 45% de casos, dijo.
Esta reducción en las cifras, señaló, se atribuyen a diversas detenciones realizadas de integrantes del grupo criminal conocido como "La Barredora" -con la cual se relaciona a Bermúdez Requena-, célula integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Ante la insistencia de una reportera, Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno no protegerá a nadie, y que en el caso del senador de Morena, este ha dicho que está dispuesto a acudir a las autoridades correspondientes y ofrecer su versión sobre el caso de su ex secretario de seguridad en Tabasco.
"¿Hacia dónde va tu pregunta?, hacia el tema de Adán Augusto López cuando fue gobernador, bueno, nosotros lo hemos dicho, la carpeta de investigación está abierta y se sigue la investigación; nosotros no vamos a cubrir a nadie, absolutamente a nadie", señaló la mandataria, al exponer que el senador tiene derecho a explicar lo ocurrido en su gobierno.
"Tienen que seguir las investigaciones, no le corresponde al presidente de la república definir quién es culpable", insistió, lo que compete a las fiscalías estatales y a la FGR, siempre basados en pruebas y evidencias formales "para poder acusar a una persona, cualquiera que ésta sea".
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN