*.- Podrá el Estado intervenir líneas telefónicas sin orden judicial
CIUDAD DE MÉXICO 29 DE JUNIO DE 2025 (AFN).- Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la noche de ayer sábado, en lo general, la nueva Ley General de Telecomunicaciones; los votos a favor fueron de legisladores de Morena y aliados, a los que se sumó la fracción de Movimiento Ciudadano, mientras que en contra votaron las fracciones del PAN y del PRI.
La nueva Ley de Telecomunicaciones, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, contiene, otorga, entre otros, facultades a las autoridades para intervenir líneas telefónicas sin orden judicial, y la suspensión de transmisiones por violación a los derechos de las audiencias.
Entre los cambios realizados al proyecto original de esta nueva Ley, se encuentra la eliminación del artículo 109, que daba facultades al Gobierno para el bloqueo de plataformas digitales, y que ocasionó una serie de señalamientos de intentos de censura.
De acuerdo con senadores de oposición, uno de los aspectos más preocupantes que contiene la llamada “Ley Telecom”, es que el Estado tendrá la geolocalización en tiempo real de todos los dispositivos celulares de los ciudadanos en tiempo real y sin una orden judicial.
Además, alertaron, se otorgó la facultad al Gobierno mexicano de suspender transmisiones de radio y televisión, bajo el argumento de violar “los derechos de las audiencias”, sin fijar criterios específicos para ello.
La nueva “Ley Telecom” fue aprobada apenas un día antes en comisiones, y tras su aprobación en el Pleno del Senado, pasará la Cámara de Diputados, que deberá discutirla y votarla antes del próximo 2 de julio.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN