MEXICALI BC 8 DE MAYO DE 2025 (AFN).- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue sede del Foro Binacional de Calidad del Aire, un evento que reunió a especialistas, ambientalistas y alcaldes de Calexico, California, y Yuma, Arizona, con el propósito de evaluar los factores que afectan la calidad del aire y definir medidas concretas para mitigar la contaminación en la región.
El evento fue encabezado por la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, quien destacó la urgencia de atender la contaminación del aire, señalando que la ubicación geográfica, la actividad industrial y agrícola, así como fenómenos naturales, contribuyen a que la ciudad enfrente una situación crítica en materia ambiental.
“La calidad del aire es un problema silencioso que afecta la salud de la población. Es un reto que debemos atender con soluciones reales y coordinadas”, declaró.
Uno de los puntos clave abordados en el foro fue la regulación de las quemas agrícolas, actividad que genera emisiones contaminantes y que, según el director de Protección al Ambiente, Tomás Hernández, requiere una coordinación con autoridades de California para su correcta aplicación.
Hernández informó que desde este año se trabaja en un reglamento con la asistencia de CONAFOR y SEMARNAT, el cual busca establecer un horario adecuado para las quemas, restringiéndolas en la noche y aplicarlas entre las 11:00 y 15:00 horas para reducir su impacto en la atmósfera.
Pese a estas iniciativas, el funcionario reconoció que la falta de aplicación de medidas ambientales sigue siendo un obstáculo, lo que pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la ejecución de políticas públicas en la materia.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN