TIJUANA BC 29 DE NOVIEMBRE DE 2018 (AFN).- Un total de 315 migrantes centroamericanos fueron llevados al antiguo Centro de Espectáculos "El Barretal", el cual fue adecuado como nuevo refugio que tiene una capacidad para 8 mil personas, aproximadamente.
Lo anterior se dio a conocer por parte de personal del Ayuntamiento de Tijuana, quien se hizo cargo del traslado de las personas en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Policía Federal y Estatal.
Los migrantes fueron llevados en nueve camiones de distintas rutas de la ciudad, muchos de ellos prefirieron quedarse pues decían que se les informaba por otros compañeros que serían llevados a una prisión.
"El Barretal" fue adaptado hace días para recibir a los centroamericanos en la colonia Mariano Matamoros, y a decir de la autoridad, hay mayor espacio, techo y baños limpios y aptos para su atención; se les brindará alimentos y cobijas nuevas, pues en su mayoría las perdieron por las lluvias.
Llegan primeros migrantes al Barretal
TIJUANA BC 29 DE NOVIEMBRE DE 2018 (AFN).- El primer grupo de migrantes centroamericanos que se encontraban en el gimnasio Benito Juárez y fueron trasladados al nuevo albergue llegaron alrededor de las 19:00 horas a las instalaciones del Barretal, en la Zona Este de Tijuana.
Fueron decenas de centroamericanos, en su mayoría mujeres, niños y familias completas, las que defendieron de varios camiones que llegaron a la colonia Mariano Matamoros, los migrantes descendieron y procedieron a registrarse y recibir una pulsera de identificación para después ser ubicados en algún punto del salón donde se les asignará un sitio así como una colchoneta y una cobija.
De acuerdo con Manuel Figueroa Sandoval, director de desarrollo social municipal, el gobierno local precisó que en este momento el Instituto Nacional de Migración (INM) es el encargado del albergue y las autoridades locales sólo son "coadyuvantes".
Manifestó que si bien en la Zona del salón hay una capacidad para recibir máximo 600 familias, en la parte de la explanada del barretal podrían recibirse hasta 20 mil seres humanos y adelanto que el INM ya prepara una serie de carpas para acondicionar estas zonas que se encuentran en la intemperie.
Finalmente comentó que a partir de este día el gimnasio Benito Juárez en la Zona Norte ha quedado deshabilitado como albergue y únicamente el barretal sería el único sitio de acogida para los migrantes centroamericanos. Actualmente de acuerdo a cifras de las autoridades, hay alrededor de 9 mil migrantes de esta caravana en BC, de los cuales unos 7 mil de ellos están en Tijuana.
Inicia traslado de migrantes a "El Barretal"
TIJUANA BC 29 DE NOVIEMBRE DE 2018 (AFN).- Migrantes centroamericanos que se encontraban en la Unidad Deportiva “Benito Juárez” de la Zona Centro de la ciudad, empezaron a ser trasladados esta tarde a un segundo albergue, habilitado por los tres órdenes de gobierno en la Zona Este de la ciudad, en las inmediaciones de la colonia Mariano Matamoros, denominado "El Barretal". Sin embargo, algunos de los mismos migrantes, al parecer los "líderes" desinformaban a los extranjeros afirmando que los llevarían "a una cárcel", instándolos a no aceptar el traslado.
A partir de las 17:00 horas, elementos de las policías Municipal y Federal, en apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM), empezaron a ordenar a las familias que serían trasladadas a aquella zona, para resguardarlas de las fuertes lluvias que se han registrado en la región, y que se prevé que van a continuar en las próximas horas conforme los pronósticos climatológicos. La Alianza de Transportistas de Tijuana está apoyando -sin costo- con 50 unidades.
De manera extraoficial se informó que la prioridad son niños, adolescentes, mujeres, personas de la tercera edad y algunos con problemas de salud, así como hombres que han manifestado su deseo de ser reubicados del albergue donde actualmente se encuentran.
Según las autoridades, las condiciones de la unidad deportiva "Benito Juárez", son óptimas para seguir siendo utilizadas, mas no en algunas áreas que se vieron afectadas por la lluvia registrada desde anoche, lo cual provocó la salida esta mañana de quienes ahí se encontraban, por los encharcamientos, lodo y agua que se formaron.
El nuevo albergue tiene una capacidad para 7 mil 500 personas, de las cuales 3,500 serían bajo techo. Según otros informes, en el patio “acostados y bien acomodados” cabrían hasta 20 mil. Este lugar habilitado como refugio se encuentra a casi 14 kilómetros de distancia de la Garita de Otay, unos 40 minutos en vehículo.