MEXICALI BC 10 DE OCTUBRE DE 2018 (AFN).- Francisco Iván Beltrones Burgos, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California, que comprende a San Luis Río Colorado, Sonora; informó que la dependencia federal brinda el servicio a 185 mil 593 estudiantes de nivel medio superior y superior.
Expuso que todo estudiante de bachillerato, universidad y posgrado que acudan a planteles educativos oficiales, tienen derecho s servicios médicos en la dependencia a su cargo.
Sólo es necesario que los alumnos se afilien en la página www.gob.mx/afiliatealimss o utilicen la App IMSS Digital; darse de alta en la clínica que le corresponde por su domicilio, y de preferencia visitar a la brevedad los consultorios PrevenIMSS para llevar un control de su estado de salud, señaló.
Los alumnos cuentan con los beneficios que brinda el IMSS regional, y este seguro para estudiantes tiene validez durante todo el período educativo, “es gratuito y no hay límite de edad para solicitar el servicio”, expresó el funcionario.
Beltrones Burgos añadió que el esquema de protección diseñado para beneficiar a la población estudiantil de preparatoria y universidad incluye consulta médica, estudios de laboratorio y rayos X, medicamentos, cirugías y hospitalización; ginecobstetricia y todos los componentes de los programas integrados de Salud –PrevenIMSS-.
Destacó que este tipo de aseguramiento, aparte de atender una eventualidad de salud del alumno, guarda el propósito de que los jóvenes se involucren en acciones tendientes a detectar y tratar oportunamente factores de riesgo que pudieran desencadenar en padecimientos crónico degenerativos.
"En sólo tres pasos, el alumno puede completar su afiliación ante el Instituto; primero debe ingresar a las plataformas digitales para obtener o localizar el Número de Seguridad Social (NSS); luego verificar que su plantel lo haya inscrito al IMSS, en caso contrario proporcionar al responsable del plantel su NSS y finalmente registrarse en la clínica que le corresponde”, orientó.
En el caso de alumnas embarazadas, expuso que tienen derecho a la atención médica, farmacéutica y hospitalaria hasta que ella y el bebé sean dados de alta posterior al parto.