Pretenden internacionalizar las universidades
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Pretenden internacionalizar las universidades

Tijuana BC - viernes 16 de junio de 2017 - AFN.
1404

*.- Anuies realizó Sesión Ordinaria en las instalaciones del Cetys Universidad

TIJUANA BC 16 DE JUNIO DE 2017 (AFN).- La internacionalización de la Universidades, el tema del registro y afiliación al seguro Social, así como el asunto de la salud en las escuelas, fueron algunos de los puntos que se analizaron esta mañana en la Sesión Ordinaria de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), en las instalaciones del Cetys Universidad.

Entre los objetivos, informó el gobernador del estado, Francisco vega de Lamadrid, fue el hecho de mejorar la calidad y elevar los estándares educativos en el país, además de incrementar los conocimientos entre los encargados de las escuelas e instituciones de educación superior.

Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la Anuies, complementó que uno de los temas que también se trató fue el hecho de ver cómo las universidades pueden hacerse de más recursos a través de la venta de servicios y generación de recursos propios.

Destacó que a la sesión asistió Paulo Speller secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con sede en Madrid, para hablar con ellos sobre la cooperación Iberoamericana entre universidades.

Agregó que asistió personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para el tema de la afiliación, el cual es muy importante porque todos los estudiantes de las escuelas públicas de media superior y superior tienen derecho a ello y muchos no lo saben, y para ello instrumentarán una estrategia para los primeros semestres y así se puedan incorporar.

Estuvo presente también un representante del Secretario de Salud, José Narro Robles, para hablar sobre el tema de salud en las escuelas, un tema también muy importante para tener en cuenta, dijo.

En cuanto a los proyectos que como asociación están impulsando, detalló que es referente a la Reforma Educativa que ha habido en el país, por parte del presidente Enrique Peña Nieto, la cual consideran debe continuar hacia la educación superior.

Ello porque existe una Ley de Coordinación de Educación Superior que data de 1978 y que no ha sido modificada, y el planteamiento es para que puedan hacer la revisión de la misma y hacer propuestas concretas.

Con el objetivo, dijo, de poder flexibilizar los planes de estudio y así incrementar la movilidad estudiantil, asegurar la calidad y la pertinencia de las instituciones de educación superior y su vinculación con las diferentes regiones del país.

*.- Crecimiento de América en los esfuerzos educativos

Durante el Foro de Diálogo “Diálogos por la educación superior en América del Norte”, de la Asamblea General ANUIES, más de 100 rectores y líderes de instituciones educativas de las más importantes de México, Estados Unidos y Canadá, coincidieron en que la cooperación universitaria trilateral es clave para el desarrollo de América del Norte. 

Durante el punto de encuentro, efectuado en las instalaciones del Gimnasio-Auditorio “Rodrigo Valle Hernández” de CETYS Universidad Campus Tijuana, se puso sobre la mesa los retos y oportunidades de la educación universitaria y dio respuesta al mejoramiento integral en los campos de la docencia, la investigación y extensión de la cultura, más allá de las fronteras territoriales.

 Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, pidió proponer un mecanismo que se convierta en apoyo de la agenda trilateral de la materia que más  importa, la formación del mejor capital humano, la inversión en los jóvenes, en su entorno y conocimiento.

Por su parte, Marcela Celorio, Cónsul General de México en San Diego, impartió una  conferencia donde expuso la importancia de generar mayores esfuerzos a favor de la movilidad y las relaciones internacionales universitarias e hizo la petición de que se sumen a las iniciativas que reúnen a los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil en favor del desarrollo de la fuerza laboral, y campos como la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

En mesa redonda, las autoridades dialogaron sobre los retos y oportunidades de la educación superior en México, Estados Unidos y Canadá. El doctor Fernando León García, rector del Sistema CETYS Universidad, destacó que el cambiante contexto global actual es el mejor momento para que las instituciones adscritas a ANUIES unan esfuerzos, desarrollen ideas y participen activamente en actividades a favor de la educación trilateral.

Este importante ejercicio de reflexión, realizado en el marco de la Quincuagésima Primera Sesión Ordinaria de la Asamblea General ANUIES, permitirá plantear nuevos objetivos y metas de orden internacional para las instituciones, principalmente encaminadas a observar la internacionalización más que programas de movilidad, sino como la forma en que las comunidades universitarias interiorizan y utilizan su visión global en diversos campos de acción.

Hoy viernes, a las 10:00 am, se inaugurará la Sesión Ordinaria de la Asamblea General ANUIES. Se espera  la asistencia y participación de  Francisco Arturo Vega de Lamadrid, Gobernador de Baja California; Salvador Jara Guerrero, subsecretario de Educación Superior;  Jaime Valls Esponda, secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Fernando León García, rector del Sistema CETYS Universidad, así como el resto de las autoridades adscritas a la asociación. El evento será transmitido por internet en www.asamblea-anuies.com

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano