Estudiantes pueden afiliarse al IMSS
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Estudiantes pueden afiliarse al IMSS

TIJUANA - lunes 29 de agosto de 2016 - AFN.
959

TIJUANA BC 29 DE AGOSTO DE 2016 (AFN).-  Estudiantes universitarios y de preparatoria podrán afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y gozar de sus beneficios, ya que según se informó esta institución busca facilitar su inscripción para promover la prevención entre la población joven de México.

A la fecha, según se ha dado a conocer, se han afiliado un total de 135,586 estudiantes de nivel medio y superior, en la delegación Baja California y San Luis Río Colorado, con lo que se da cumplimiento a la estrategia del gobierno de la República de garantizarles atención médica preventiva, al tiempo de que continúan con su preparación académica, dijo el delegado en la región Francisco Iván Beltrones Burgos.

Según comentó el delegado, en México a la fecha hay más de 6 millones de jóvenes que ya cuentan con su Número de Seguridad Social (IMSS), y a este concentrado se integrarán los que se afilien en la región.

Hoy en día, reconoció el funcionario, los jóvenes son los que menos acuden a los servicios de salud por lo que se trata de revertir este comportamiento con acciones preventivas en planteles educativos, además de evitar la deserción escolar por problemas de salud y estar en condiciones de atender a tiempo padecimientos que pueden ser prevenibles.

Explicó que los jóvenes pueden tramitar esta filiación mediante sistemas informáticos, ya sea desde su computadora o teléfono inteligente, aunque también lo pueden hacer de manera directa en la subdelegación que corresponda, según su residencia y no olvidar que el número que se les asigne será para toda la vida.

Hizo saber por otra parte que cada institución educativa realiza un registro de sus estudiantes ante el IMSS y posteriormente el alumno, deberá darse de alta en su clínica, ya sea a través de la página del IMSS (www.imss.gob.mx).

De hecho, comentó que todas las instituciones educativas públicas de bachillerato y universidades así como de posgrado, están obligadas a registrar a sus estudiantes, por lo que en caso de que esto no ocurra, el propio alumno debe solicitarlo en el plantel. También dijo que el Seguro de Salud para estudiantes se otorga de igual manera a quienes realizan estudios en un sistema escolarizado o en línea, siempre y cuando se trate de una institución pública, de nivel medio superior -bachillerato o equivalentes- o superior como licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.

El servicio, también anunció, es gratuito y no se restringe por edad del estudiante, además de que comprende asistencia médica preventiva; entrega de medicamentos, y en caso de intervenciones quirúrgicas, la hospitalización correspondiente, cuando  éstas se deriven de enfermedades no profesionales.

Por lo que se refiere a las prestaciones, precisó que éstas únicamente se otorgan en especie, y no en efectivo, en tanto que en el caso de alumnas embarazadas, podrán recibir atención prenatal; atención en el parto, y todos sus requerimientos médicos hasta que la madre y el bebé se han dados de alta del hospital.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano