Adolescentes requieren autorización para trabajar
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Adolescentes requieren autorización para trabajar

Mexicali BC - martes 17 de mayo de 2016 - AFN.
10879

MEXICALI BC 17 DE MAYO DE 2016 (AFN).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), notificó a empresas de la región sobre la prohibición de contratar menores de 15 años, mientras los adolescentes entre los 15 y los 17 años deben contar con educación básica obligatoria (Educación Media Superior), así como la autorización del ministerio del trabajo para poder laborar.

Por ello, personal de la STPS brindó asesorías a empresarios para informar sobre las condiciones legales que deben prevalecer en la contratación de menores en sus centros de trabajo, a fin de garantizar los derechos en aspectos jurídicos-laborales y de protección social.

De acuerdo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe la utilización del trabajo de menores de 15 años.

Sin embargo, en la Ley Federal del Trabajo en el artículo 22 establece que la autoridad puede dictaminar compatibilidad entre los estudios y trabajo.

La autorización es emitida por la STPS y el interesado debe presentar el acta de nacimiento original y copia del menor, CURP, comprobante de domicilio, comprobante de estudios, acreditar haber cursado su educación básica obligatoria o estarla cursando, el certificado médico expedido por una institución de salud pública de Gobierno.

Otro requisito es la presentación por escrito de la empresa donde el menor prestará sus servicios indicando, nombre del menor, función a desempeñar, jornada de trabajo, horario y sueldo.

El adolecente entre los 15 y los 17 años debe acudir a las oficinas de STPS acompañado de su padre o tutor, quienes deben presentar original y copia de una identificación oficial con fotografía, para concluir con este trámite.

Las oficinas de la STPS están ubicadas: en Mexicali, sobre el bulevar Benito Juárez 1298-B, Plaza Fimbres o al teléfono (686) 904-5500; Tijuana, bulevar Díaz Ordaz, Plaza Patria, teléfono (664) 681-5952; Ensenada, Gobierno del Estado en carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz, teléfono (665) 172-3000 y en San Quintín en el Centro de Gobierno de esa localidad, o al número (616) 165-2464.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano