TIJUANA BC 6 DE DICIEMBRE DE 2015 (AFN).- Como una forma de dar impulso a la profesionalización de los alumnos en la materia, y con el fin de mostrar a los estudiantes los avances que han tenido en materia audiovisual a lo largo de su paso por la universidad y cimentar sus conocimientos en el tema, la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) llevó a cabo un foro en el que se exhibieron los proyectos desarrollados en materia audiovisual con la participaron de más de 100 jóvenes.
La coordinadora de la carrera en Ciencias de la Comunicación, Martha Saldívar, comentó que cada cuatrimestre se exponen los mejores proyectos realizados por alumnos a lo largo del periodo, con el objetivo de que los jóvenes de reciente ingreso observen sus trabajos y puedan aprender de lo que presentan los estudiantes de los niveles más avanzados, buscando motivarlos en su crecimiento profesional.
Agregó que en esta ocasión se hizo un video que concentró el trabajo de los jóvenes, desde expresión oral, comunicación internacional, valores socioculturales, adaptaciones literarias a cine, hasta producción de televisión y producción avanzada en video, noticieros, revistas, programa de espectáculos y videos musicales con temas ecológicos.
Saldívar subrayó que a pesar de que la producción audiovisual es importante para la comunicación, los alumnos resaltan en sus proyectos la generación de contenidos sólidos, a través de la elaboración de textos y del cuidado en la presentación del mensaje.
“En lo que nos estamos enfocando es en el contenido, en que los muchachos estén enterados de lo que pasa en su ciudad, de lo que pasa en el estado y en el mundo, y que sean capaces de analizarlo, eso es lo que estamos buscando”, dijo.
Saldívar resaltó que la UDCI busca formar comunicólogos pensantes con conocimientos bien cimentados en producción audiovisual, pues “en cualquier etapa de la comunicación a todos les toca hacer algún video o boletín de prensa, una campaña publicitaria, todo parte de la formación de un comunicador”.
Recalcó que desde que entran a la universidad, los estudiantes ven el trabajo en producción y buscan adentrarse en ello, a través de los talleres e instalaciones como el circuito cerrado, la cabina de radio, el taller de televisión y la edición del programa Conexión TV, hecho por estudiantes y el cual cuenta con nueve emisiones al aire transmitidos por Televisa, así como la publicación de la Gaceta Universitaria UDCI.