Multan por siete mdp a empresas de San Quintín
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Multan por siete mdp a empresas de San Quintín

Tijuana, BC - sábado 4 de julio de 2015 - AFN.
1285

Tijuana BC 4 de julio del 2015 (AFN).- Sobre la situación laboral en Baja California, aparte de informar que se han implementado multas por 7 millones de pesos a empresas en San Quintín, según la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado; también alrededor de 2 mil denuncias se han recibido por medio de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y otras 8 mil son demandas individuales se han presentado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Lo anterior lo expusieron la titular de dicha Secretaría, Juana Laura Pérez Floriano; y Arturo Méndez Preciado, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje en Tijuana, durante una exposición que presentaron a integrantes del Grupo Político de Tijuana.

La funcionaria estatal resaltó que en el tema de San Quintín se han realizado sanciones por 7 millones de pesos a siete empresas de esa zona; y que esta instancia estatal implementó 72 operativos en la zona donde ese fue el resultado, sanciones que se aplicaron por diferentes motivos.

Afirmó que en la zona rural, desde Maneadero hasta El Rosario, Ensenada, se aprobó la contratación de cuatro procuradores más para recibir denuncias sobre irregularidades laborales; aunque destaca que la ciudadanía en esta zona no tiene mucha cultura de la denuncia, por lo que la secretaria a su cargo implemento un operativo de difusión con perifoneo para invitar a los trabajadores que denuncien cualquier irregularidad laboral.  

Pérez Floriano indicó que hay dos vías por las cuales se reciben denuncias por parte de los trabajadores, una es la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y otra por medio de dicha Junta de conciliación; y que en la primera instancia han sido alrededor de 2 mil demandas las que se han recibido en lo que va del año.

Por su parte, el presidente de la Junta dijo que en dicha instancia han sido alrededor de 8 mil demandas individuales, de las cuales el 90 % ha sido por despidos injustificados.

Méndez Preciado aseguró que el 90 % de estas demandas llegan a buen término entre el patrón y el trabajador y que el número tan alto de las mismas se debe a la propia dinámica económica de la ciudad.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano